Esta iniciativa de la Universidad Internacional de Valencia y la Fundación José Manuel Lara ha celebrado su entrega de premios este miércoles en la Fundación Bancaja de Valencia.

Esta iniciativa de la Universidad Internacional de Valencia y la Fundación José Manuel Lara ha celebrado su entrega de premios este miércoles en la Fundación Bancaja de Valencia.
El presidente de la Junta de Castilla y León, Alfonso Fernández Mañueco, ha defendido este jueves la apuesta por el talento y la innovación para que los jóvenes no sólo estudien en Castilla y León sino que se queden a desarrollar su vida profesional en la comunidad.
El nacimiento de esta iniciativa ha protagonizado esta mañana la X edición de la Jornada de Colaboración Público-Privada en Educación, que se celebra en Marina de Empresas.
Víctor Marín destaca que "estas medidas, pioneras en España, conllevarán una revolución del sistema de enseñanza digital, basado en evidencias científicas y en el principio de enseñar a usar".
La medida permitirá costear gastos realizados durante el curso 2023-24 a quienes quedaron fuera de la convocatoria nacional por contar con un grado de discapacidad inferior al 33 por ciento.
El conseller de Educación ha participado en la inauguración de la jornada 'Colaboración Público-Privada en Educación' organizada por Siena Educación y Aulaplaneta. Se ha reflexionado sobre los retos y oportunidades de la educación digital en España y se ha presentado el Observatorio Nacional de Educación Digital.
Primero fue Save the Children y ahora la OCDE confirman con sus informes la necesidad de mejorar la financiación de estos centros.
Este contenido está restringido a suscriptores
Miles de estudiantes de segundo de Bachillerato se han movilizado a través de la plataforma change.org para exigir antes del 9 de octubre los nuevos modelos de examen de la prueba de acceso a la universidad (PAU) que se estrenará en junio, y amenazan con convocar huelga de no ser así.
Medio centenar de docentes del área de Ciencias Sociales y Filosofía comenzaron ayer un curso de formación de 20 horas sobre la nueva asignatura ‘La Constitución Española y la Unión Europea’, que ha comenzado a impartirse este curso en una veintena de centros de Secundaria de la Región.
Todos hemos escuchado hablar de las derivadas en matemáticas, nos hemos enfrentado a tablas y reglas para derivar funciones, pero ¿alguna vez te has preguntado realmente para qué sirven? ¿Te has detenido a pensar si tienen alguna aplicación en el mundo real? En este artículo, exploraremos algunas de las formas en las que las derivadas se convierten en una herramienta poderosa para resolver problemas cotidianos y científicos.