Manuel Domínguez destaca la necesidad de una oferta formativa adaptada a la demanda del mercado

El vicepresidente del Gobierno inauguró el III Encuentro de Formación Profesional de Canarias, que organiza este jueves y viernes el CIFP Tony Gallardo con la participación de instituciones y organismos públicos, empresariado y docentes.

Educación publica el calendario oficial de admisión y matriculación para el curso 2025-26

La Conselleria de Educación, Cultura, Universidades y Empleo ha publicado en el Diari Oficial de la Generalitat (DOGV) del 14 de marzo el calendario de admisión y matriculación para el curso 2025-26 de las etapas de Infantil, Primaria, ESO, Bachillerato y en los centros de Educación Especial.

Viciana defiende limitar las pantallas en los colegios por sus consecuencias para los alumnos

Este contenido está restringido a suscriptores

El consejero de Educación, Ciencia y Universidades de Madrid, Emilio Viciana, ha defendido la decisión de limitar el uso de dispositivos digitales en colegios públicos y concertados, pues "hay una preocupación muy grande" por las consecuencias que las pantallas tienen para los alumnos.

Ametic: "La prohibición o limitación extrema de pantallas no es la solución"

La Comunidad de Madrid no permitirá trabajar de forma individual con dispositivos digitales en Infantil y Primaria

La prohibición del móvil en el colegio llega a toda a España para mejorar la convivencia

ANPE denuncia una maniobra de la Consejería para modificar la composición del Consejo Escolar

El sindicato ANPE ha denunciado una "maniobra" de la Consejería de Educación para "modificar la composición del Consejo Escolar, incorporando representantes de los directores de centros y del servicio de inspección educativa".

Ametic: «La prohibición o limitación extrema de pantallas no es la solución»

En relación con el debate sobre el uso de las pantallas en los colegios y el anuncio realizado por la Comunidad de Madrid, desde Ametic, como representante del sector digital, señalan que "es fundamental adoptar un enfoque constructivo y colaborativo, basado en medidas alineadas con estándares nacionales e internacionales. La prohibición o limitación extrema no es la solución", dicen.

Abriendo espacios para construir la felicidad

El I Encuentro sobre Bienestar reúne en Madrid a profesionales de diferentes ámbitos para poner en valor la psicología positiva y la necesidad de educar en las emociones y su gestión para construir la felicidad.

Silvia Álava: "La primera escuela donde se enseña a manejar las emociones es el hogar"

Irene Bermejo: "Es como si tuviéramos un Ferrari en una pista de hielo"

Noelia Labrandero y la salud mental en los más pequeños: "No puede haber un orientador para tantísimos niños"

La Xunta implantará «la hora de leer» en todos los centros educativos de la Comunidad

Este contenido está restringido a suscriptores

La Xunta de Galicia está ultimando la regulación del funcionamiento de "la hora de leer", que se implantará el próximo curso en todos los centros y para todas las etapas con el fin de mejorar la comprensión lectora.

Deterioro «alarmante» del bienestar del profesorado y del alumnado en las aulas

Un informe presentado por Educo y la Fundación SM expone la necesidad de adoptar medidas para mejorar el bienestar en los centros escolares.

Menores en el entorno digital: retos y oportunidades

Bienestar docente digital

Así se forman los profesores para gestionar la salud mental de los alumnos

Perfil de los menores no acompañados y jóvenes extutelados que llegan a España

A fecha 31 de diciembre de 2023, el Registro Central de Extranjeros (RCE) contaba con un total de 15.045 personas de entre 16 y 23 años que tenían autorización de residencia como menores no acompañados o jóvenes extutelados, de los cuales el 67% son marroquíes y solo el 6% mujeres.

Cristian Ruiz: «Debemos enseñar que las IAs no son magia»

Cristian Ruiz, coordinador TIC y profesor de TIC en Primaria, Secundaria y Bachillerato en el Colegio Juan de Lanuza de Zaragoza, recibió el premio al mejor docente STEAM en el pasado congreso nacional de estas disciplinas.

El Ayuntamiento de Zaragoza y Edelvives estrenan la primera oficina europea STEAM

Innovando STEAM: el ejemplo del Colegio Santa Teresa de Jesús de Terrassa

"Alianza STEAM: Mujeres en Pie de Ciencia", una experiencia de gamificación y Aprendizaje-Servicio

Primeras olimpiadas STEAM para potenciar las capacidades de los estudiantes