La puerta del destino
Javier Urra y la sexualidad: «Pediría serenidad, acompañamiento, cariño y respeto»
El ser humano tiene un aspecto esencial que es su sexualidad. En este nuevo episodio de ¡Hip, hip, Urra!, Javier Urra habla de la sexualidad de la orientación sexual y de la identidad sexual. Para Urra lo más importante es el absoluto respeto.

Educació informa del cumplimiento del Acuerdo Marco 2023-2027 de centros concertados
El conseller Antoni Vera presidió la Mesa de la Enseñanza Privada Concertada, durante la cual se hizo balance del Acuerdo.

Educación prevé reducir las aulas prefabricadas un 60% en cuatro años
El plan de infraestructuras educativas del Gobierno murciano podría reducir en un 60 por ciento las aulas prefabricadas en las que actualmente asisten a clases más de 2.000 alumnos en un plazo de entre tres y cuatro años, siempre que haya “estabilidad presupuestaria”.
Román Rodríguez apuesta por seguir reforzando la inclusión como señal de identidad de la enseñanza gallega
El conselleiro participa en una jornada formativa para profesorado especialista en atención a la diversidad, ámbito en el que Galicia es líder en España.

El TSJB rechaza el recurso de la OCB contra el plan piloto de elección de lengua
El Tribunal Superior de Justicia (TSJIB) ha desestimado por falta de legitimación el recurso de la Obra Cultural Balear (OCB) contra el plan piloto de elección de lengua aprobado por el Govern el año pasado.
Extremadura baja la ratio de 25 a 22 alumnos en todo el ciclo de Infantil el próximo curso
La Consejería de Educación, Ciencia y Formación Profesional extenderá el próximo curso la bajada de ratio de 25 a 22 alumnos por aula a todo el segundo ciclo de Infantil, es decir, la medida afectará a niños entre 3 y 6 años
La Generalitat de Cataluña plantea mejorar el nivel en matemáticas con más horas lectivas
Este contenido está restringido a suscriptores
La consellera de Educación, Esther Niubó, ha explicado que la Generalitat está trabajando para que los alumnos catalanes mejoren sus resultados en matemáticas con más formación a los profesores y con la implantación del Programa Florence, que incluye más horas lectivas.

Todos los sindicatos urgen a la Junta a negociar ya la mejora del sueldo del profesorado
Los cinco sindicatos mayoritarios representados en la Mesa Sectorial de Educación (CSIF, ANPE, STECyL, UGT y CCOO) han pedido, sin éxito hasta la fecha, una reunión urgente a la consejera de Educación, Rocío Lucas, para abrir una negociación que culmine en la mejora de los sueldos del profesorado.