Los jóvenes investigadores ganadores de la XIX edición de 'Es de libro' son alumnos de ESO y Bachillerato de Cantabria, Comunidad Valenciana, Galicia y Murcia.

Los jóvenes investigadores ganadores de la XIX edición de 'Es de libro' son alumnos de ESO y Bachillerato de Cantabria, Comunidad Valenciana, Galicia y Murcia.
El 3 de septiembre se abre el periodo de inscripción y la Gala se celebrará el 1 de diciembre.
Los docentes se concentrado el pasado lunes frente al Parlamento de Cantabria para exigir al Gobierno regional que "no desobedezca el mandato popular" de la Cámara que le instó a negociar la adecuación salarial con los sindicatos.
Castilla y León insistirá en la promoción de la Formación Profesional como sinónimo de empleo y equilibrio territorial, además de factor para la fijación de población y de desarrollo económico y social, ha anunciado la consejera de Educación, Rocío Lucas.
This content is restricted to subscribers
La Consejería de Desarrollo Educativo y los sindicatos CSIF, ANPE y UGT han alcanzado un acuerdo de aplicación en el curso 2025-26, que supone la incorporación de más de 6.500 profesionales al sistema, según ha avanzado este jueves el presidente de la Junta, Juanma Moreno.
Las familias de la Comunidad de Madrid, a través de la Confederación de AMPAS, AFAS y FAMPAS (CONFAPA), ha planteado sus principales preocupaciones y demandas a la Consejería de Educación para el próximo curso 2025-26, que abarcan desde la "ineficacia" de los protocolos de acoso escolar hasta la falta de recursos para la climatización de las aulas y la atención a la diversidad.
This content is restricted to subscribers
El número de estudiantes de grado en las universidades públicas se ha desplomado en los últimos 30 años en más de 315.000 alumnos, un descenso superior al 22% , que sin embargo ha han ganado los centros privados que han disparado sus alumnos pasando de los 50.000 que había mediados de los años 90 hasta los más de 300.000 actuales.
La institución educativa pone el foco en los más jóvenes, intentando dar las claves para que tengan las condiciones necesarias para desarrollarse de manera saludable, feliz y plena en todos los aspectos de su vida.
Un informe de la ONG Educo muestra la brecha entre la percepción de familias y la opinión experta: más del 40 % no percibe el impacto de las pantallas en el sueño, la ansiedad o el estrés. Casi el 30 % no establece límites al uso digital.