La directora general de FP participa en el II Congreso de la Industria de Canarias para explicar la estrecha conexión entre la oferta formativa gallega y el tejido socioproductivo.

La directora general de FP participa en el II Congreso de la Industria de Canarias para explicar la estrecha conexión entre la oferta formativa gallega y el tejido socioproductivo.
La convocatoria va destinada a todos los centros públicos dependientes de la Consellería de Educación, que disponen de plazo hasta el 20 de noviembre para presentar sus proyectos, ya sean de carácter individual o colectivo.
Su objetivo es promover hábitos de vida saludables a través de contenidos alineados con los ODS. Para ello, este programa de Fundación MAPFRE pone a disposición del profesorado múltiples materiales y recursos educativos.
La lucha administrativa de unos padres ha conseguido que su hijo, que iba a ser escolarizado en un aula especial, reciba la educación en un entorno ordinario en Málaga, cumpliendo así con el enfoque de educación inclusiva, basado en el derecho de todos los alumnos a recibir enseñanzas de calidad en igualdad de condiciones.
Los casos de acoso escolar aumentan y casi uno de cada diez alumnos reconoce haber sufrido 'bullying', según el informe estatal sobre la convivencia, aunque organizaciones como NACE (No al Acoso Escolar) avisan de que los datos son mayores porque hay "mucha opacidad" en los centros educativos.
La Sala de lo Contencioso del Tribunal Superior de Justicia de la Región de Murcia (TSJRM) ha desestimado el recurso presentado contra la Consejería de Educación por un aspirante al título deportivo disconforme con las notas finales.
ODILO, la ed-tech española que permite a todo tipo de organizaciones e instituciones crear su propio Ecosistema de Aprendizaje Ilimitado, ha lanzado su programa innovador "Escuela 4.0", con el objetivo de revolucionar el panorama educativo digital en España. Esta iniciativa está alineada con el programa del Ministerio de Educación y Formación Profesional, "Código Escuela 4.0", que busca integrar tecnologías avanzadas como la programación y la robótica en el sistema educativo del país.
El Consell de Govern balear ha modificado el complemento de productividad y gratificaciones para el personal funcionario docente de manera que amplía de 80 a 150 las horas extras para impartir docencia de las especialidades de difícil o muy difícil cobertura.
El consejero de Educación, Emilio Viciana, ha propuesto a los sindicatos del sector CCOO, ANPE, CSIF y UGT una reducción progresiva del horario lectivo para todo el profesorado de Secundaria de las 20 horas actuales a 19 horas en el curso 2025-26 y a 18 horas en el curso 2028-29, según fuentes sindicales.