Descubre 100 preguntas interesantes para despertar la curiosidad de los alumnos de Educación Primaria. Te traemos de todos los temas: ciencia, historia, matemáticas, lengua y más. ¡Ponlas en práctica en el aula o en casa!

Descubre 100 preguntas interesantes para despertar la curiosidad de los alumnos de Educación Primaria. Te traemos de todos los temas: ciencia, historia, matemáticas, lengua y más. ¡Ponlas en práctica en el aula o en casa!
En esta ocasión nos acompañan en nuestro estudio Ricardo Roncero y Victoria Mora, profesores de la Facultad de Comunicación de la URJC, para explicarnos en qué consiste este proyecto Erasmus+ en el que han trabajando desde 2023 junto a sus compañeros Marina Santín, David García y Rubén Villalba, y del que ahora hacen balance.
El centro de Formación Profesional de Arzúa (A Coruña), EFA Piñeiral, facilita la capacitación y empleabilidad de sus alumnos gracias al sistema de la alternancia.
El parque temático Puy du Fou estrena esta temporada un nuevo espectáculo relacionado con la Historia de España: El tambor de la libertad, que ensalza la lucha contra Napoleón en la Guerra de la Independencia.
La divulgadora matemática Meike Akveld explica que las matemáticas "están en todos los sitios" y que por eso es necesario mostrar a los jóvenes que "son importantes, pero también divertidas".
Este contenido está restringido a suscriptores
Un nuevo borrador de la futura Ley de Enseñanzas Superiores, Universidades y Ciencia, que la Comunidad de Madrid ha enviado a los Rectorados de las universidades públicas, ha suscitado las críticas de los sindicatos universitarios CGT, UGT y CCOO al entender que se busca "legitimar una privatización del modelo universitario" madrileño.
La Conselleria de Educación dotará a los centros educativos de la Comunitat Valenciana que impartan enseñanzas de segundo ciclo de Educación Infantil, Educación Primaria y ESO de recursos extraordinarios para la mejora académica (REMA).
El pleno de la Asamblea de Madrid rechaza, con la mayoría absoluta del PP, una proposición no de ley de Más Madrid que sugería construir comedores escolares en los institutos públicos de la región o, en su defecto, que sus alumnos pudieran ir a los comedores de los colegios.
La Consejería de Educación ha acordado con los sindicatos convocar en su oferta de empleo de 2025 las 85 plazas que quedaron desiertas en el concurso de méritos y la oposición de 2024.
Entre las tareas más divertidas que se hacen estos días previos a Las Fallas de Valencia está la realización en casa de un ninot para ponerlo en la falla del cole. Una ocasión para que las familias también participen.