Cristian Ruiz: «Debemos enseñar que las IAs no son magia»

Cristian Ruiz, coordinador TIC y profesor de TIC en Primaria, Secundaria y Bachillerato en el Colegio Juan de Lanuza de Zaragoza, recibió el premio al mejor docente STEAM en el pasado congreso nacional de estas disciplinas.

El Ayuntamiento de Zaragoza y Edelvives estrenan la primera oficina europea STEAM

Innovando STEAM: el ejemplo del Colegio Santa Teresa de Jesús de Terrassa

"Alianza STEAM: Mujeres en Pie de Ciencia", una experiencia de gamificación y Aprendizaje-Servicio

Primeras olimpiadas STEAM para potenciar las capacidades de los estudiantes

Los profesores de Secundaria y FP tendrán 19 horas lectivas semanales desde septiembre

La Consejería de Educación ha anunciado, tras cerrar un acuerdo en la Mesa Sectorial, que los docentes de ESO, Formación Profesional y Régimen Especial tendrán una jornada semanal de 19 horas lectivas desde el próximo curso, y los de Infantil y Primaria tendrán una hora más de libre disposición.

Los docentes catalanes de Bachillerato piden negociar los cambios curriculares

Este contenido está restringido a suscriptores

Los docentes de Bachillerato –agrupados en las plataformas Docentes de Filosofía, DocentsCat, Ciencias en Peligro y Docents Cat-Cast– han presentado un manifiesto unitario en el que reclaman negociar con el Departamento de Educación de la Generalitat los cambios curriculares.

La Xunta quiere implantar la ley estatal de FP «con el menor impacto posible» en Galicia

Este contenido está restringido a suscriptores

El objetivo de la Consellería de Educación, tanto este curso como el próximo, es facilitar la implantación de la ley estatal de Formación Profesional "con el menor impacto posible", de forma que se preserve "el modelo de éxito de la FP gallega".

FP dual: llega la hora de la verdad

El día internacional de la educación es un buen momento para reflexionar sobre la formación dual en nuestro país. En primer lugar, nadie pone en duda que la formación dual representa una apuesta firme por la cualificación profesional de nuestros jóvenes, por la creación de empleo de calidad, por la mejora de la competitividad de nuestras empresas y por el fortalecimiento de nuestro tejido productivo. Y segundo, sin duda alguna, es una fórmula que combina lo mejor de dos mundos: la formación teórica en el centro educativo y la formación práctica en la empresa.

Cómo mejorar la concentración y el rendimiento académico con consejos basados en la neurociencia

Muchos niños tienen dificultades para concentrarse en clase o cuando hacen los deberes en casa. Esto genera frustración en los niños, pero también en los padres y en los profesores, que buscan la mejor manera de ayudarles. Afortunadamente, la neurociencia ha identificado algunas estrategias efectivas para mejorar la atención y el rendimiento escolar.

Olegario, el duende empresario que quiere enseñar emprendimiento y finanzas a niños de Primaria

La Fundación CEOE presenta el cómic "Olegario, El duende que se hizo empresario", creado por el humorista gráfico José María Nieto, que forma parte de una iniciativa en colaboración con la Fundación Diálogos con la que busca educar a los niños de Primaria en emprendimiento y educación financiera.

Educación financiera en España: El 25% de los jóvenes no sabe lo que es el “sueldo”

Educación financiera para 30 centros en 3º de ESO

#YouLead, un encuentro para fomentar el emprendimiento y el liderazgo juvenil