La inteligencia artificial se expande en la Educación: ¿Están los centros preparados?

El uso de la Inteligencia Artificial (IA) empieza a extenderse entre profesores y alumnos y más de la mitad de los docentes afirma que está muy presente en la enseñanza. Pero, ¿están los centros educativos preparados?; seis de cada diez alumnos y profesores coincide en que no hay suficiente formación para utilizar adecuadamente esta herramienta tecnológica.

El modelo de dirección y gestión de centros educativos está obsoleto

La gestión y dirección de los centros educativos requieren una renovación urgente. El modelo actual, diseñado hace cuatro décadas, no ha evolucionado para responder a las transformaciones sociales, demográficas, culturales y económicas del presente. Es imprescindible que los líderes políticos asuman un enfoque más innovador y abierto para reformar nuestro sistema educativo y adaptarlo a las necesidades actuales que están en continuo cambio.

Dibujos animados: tres series que nos inspiran

El análisis de series de dibujos animados producidas en el siglo pasado puede ser la base para la creación de unidades didácticas relacionadas con los grados de iconicidad.

Un ninot para la falla de mi colegio

Agua y pincel: aprendizaje y diversión

Dibujando, eligiendo y creando

La serie ‘Adolescencia’: «un espejo crudo pero honesto»

Diana Al Azem, profesora, escritora, fundadora de la plataforma Adolescencia Positiva y autora de 'Quiero entenderte-Claves para comprender y manejar (de forma positiva) el nuevo paradigma de la adolescencia', profundiza en cómo la serie del momento nos interpela a todos.

El acoso escolar afecta a 256.000 menores: educadores y víctimas piden más coordinación

La montaña de la violencia machista: prevención desde las aulas

Los adolescentes utilizan internet para sentirse mejor

Un tercio de la vida de los adolescentes ocurre en un entorno digital

Sara Desirée Ruiz: “Hay que dejar a los adolescentes encontrarse con la frustración para que aprendan a ser autónomos”

El Ministerio reparte 58,5 millones de euros a las comunidades para ayudas a libros de texto

Este contenido está restringido a suscriptores

El Ministerio de Educación distribuirá este año a las comunidades autónomas 58,55 millones de euros destinados a ayudas para la adquisición de libros de texto y material didáctico.

El uso escolar de tabletas y ordenadores, en revisión cinco años después de la pandemia

Este contenido está restringido a suscriptores

El uso didáctico de tabletas y ordenadores en los centros educativos, que durante la pandemia se aceleró exponencialmente, está en revisión a tenor de las últimas decisiones de varias comunidades, como Murcia y Madrid, y del propio Gobierno central, que ya tiene en marcha una ley para limitarlo.

Alberto Durán (Fundación ONCE): «El que se ha inventado eso de diversidad funcional no tiene discapacidad, ya te lo digo yo»

Alberto Durán, vicepresidente de la Fundación ONCE, no se anda con rodeos cuando se trata de hablar de discapacidad. Rechaza abiertamente los eufemismos que, en su opinión, edulcoran una realidad que debe ser nombrada con claridad. "El que se ha inventado eso de diversidad funcional no tiene discapacidad, ya te lo digo yo", afirma sin titubeos.

Eva Bach: «Si alguna pedagogía o educación emocional perjudica al saber, ni es pedagogía ni es educación»

Pedagoga, maestra, conferenciante y formadora, Eva Bach acaba de publicar 'Disparates emocionales ¡Basta Ya!'

Eva Bach: "Todos tenemos algún maestro que nos ha marcado"

Tomeu Barceló: “La diversidad me ha proporcionado un crecimiento personal impagable”

Nidia Represa: "Mi forma de luchar contra el bullying es no mirar nunca para otro lado"

Virtudes Roig: "Tendemos a juzgar a un paciente como si la enfermedad mental dependiera de él"

Asturias apuesta por un «punto medio» en el uso del ordenador y el papel en los centros

La consejera de Educación, Lydia Espina, ha apostado por el "punto medio" entre el uso del ordenador o pantallas digitales y el papel en los centros educativos asturianos, a los que el Principado trasladará el próximo mes de junio las instrucciones para que las direcciones de los colegios "lo tengan claro" e incluyan los planes digitales en el curso 2025-26.

El Gobierno obliga a regular el uso supervisado de ordenadores y tabletas en los colegios

La nueva ley de protección de menores en entornos digitales obligará a regular el uso didáctico y bajo supervisión del profesorado de los ordenadores y tabletas por parte de los alumnos de enseñanza no universitaria, y serán los centros educativos los que realizarán un plan digital anual para adaptar el uso de estos dispositivos en las aulas.

La Comunidad de Madrid no permitirá trabajar de forma individual con dispositivos digitales en Infantil y Primaria

Murcia limita el uso de los dispositivos digitales a una hora en Primaria y dos en la ESO

Galicia establecerá la prohibición total de uso de móviles en los colegios tras la Navidad

El uso intensivo de la tecnología, incluso con fines pedagógicos, empeora los resultados