Quejas por las oposiciones de Secundaria, con solo entre el 10 y 20 por ciento de aprobados

Las oposiciones para cubrir 1.595 plazas de profesores de Secundaria en la Región de Murcia que tuvieron lugar el pasado 21 de junio han levantado la polémica por el bajo número de candidatos que han aprobado el primer examen, que es eliminatorio, y que solo han pasado entre un 10 y un 20 por ciento de quienes se presentaron, según las especialidades.

Rectora de la UAM: «Cualquier ley que no aprueben las seis universidades públicas será ‘fallida'»

La rectora de la Autónoma de Madrid (UAM), Amaya Mendikoetxea, que tomará posesión hoy en su segundo mandato, ha dicho sobre la nueva ley de Universidades que prepara la Comunidad de Madrid que "cualquier ley de Enseñanzas Superiores que no cuente con la aprobación de las seis universidades públicas madrileñas sería una ley fallida".

Javier Urra y el duelo: «Debemos preparar para la pérdida»

El doctor Javier Urra nos habla en este nuevo episodio de la pérdida y el duelo de un ser querido y de la necesidad de formar a nuestros alumnos, a nuestros hijos, a nuestros nietos no el terror a la muerte, no en la angustia anticipatoria, sino en que el ser humano tiene un tiempo limitado de existencia.

Javier Urra y la separación: "Hay que utilizar el amor como antídoto a la falta de respeto"

Javier Urra sobre RECURRA-GINSO: "En mi centro no hay ni alcohol ni otro tipo de drogas"

Javier Urra y el TDAH, más allá del "Concerta, sí; Concerta, no"

Educación destaca su apuesta por la FP con un aumento de 1.500 profesores en tres cursos

El director general de Personal Docente, Pablo Ortega, ha subrayado que la Formación Profesional de la Comunitat Valenciana "se ha ido adaptando a las necesidades del tejido productivo y del alumnado y ello ha conllevado el incremento de profesorado necesario".

El inglés en Asia

Al contrario de lo que muchos europeos piensan, en Asia también se habla inglés. En algunos lugares, muy bien, incluso mejor que en la mayoría de los países de nuestro continente. Las razones de ello son diversas, pero observar lo que ocurre en otras zonas del mundo en relación al aprendizaje de segundas lenguas puede darnos ideas para innovar nuestra manera de enseñar idiomas, además de abrirnos mediante el inglés a un viaje cultural por el mundo. ¿En qué lugares de Asia se habla inglés? ¿Por qué en esos países han conseguido tener un nivel alto? Comencemos nuestro paseo por este apasionante y vasto continente.

Diferencias culturales en la clase de inglés

¡USA, USA!

Los mil y un recursos en inglés de...¡la lndia!

La Junta defiende que no existe el «riesgo cero» de ataques informáticos y plantea mejoras

Carriedo ha defendido la necesidad de realizar una "mejora continua" para "ir cerrando brechas de seguridad" semana a semana, ya que los autores de estos hechos van buscando alternativas para conseguir sus objetivos.

El alumno que usurpó la identidad a un docente en Educacyl accedió al sistema de ausencias

Usuarios poco entrenados, sistemas heterogéneos y datos sensibles: el sector educativo, blanco de los ciberataques

Save the Children presenta “Cambiando una palabra” para visibilizar la realidad de millones de niños en el mundo

Las imágenes que la IA generativa nos devuelve son radicalmente distintas al cambiar una palabra en un 'prompt' e incluir "Gaza", "Somalia" o "Yemen" como el contexto en el que crecen esos niños.

"Que 733 millones de personas pasen hambre en el mundo es una verdadera vergüenza para la humanidad"

El Consejo Escolar del Estado pide actuar ante la tragedia de más de 600.000 niños en Gaza

En Gaza están siendo desplazados forzosamente unos 12.000 niños al día

MAGISTERIO hace balance del curso 2024-25 con un podcast especial

Hacemos balance del curso 2024-25 con un episodio especial de "Magisterio en tres minutos". En él, el periodista Borja Beriain resume la actualidad educativa de la semana convirtiendo este espacio, tradicionalmente de audio, en un videopodcast por segunda vez en su historia.

'Magisterio en 3 minutos' 2024-25 por Borja Beriain

El podcast 'Magisterio en 3 minutos' celebra sus 100 episodios

'Magisterio en 3 minutos' 2023-2024 por Borja Beriain

España hace historia en la 1ª Ronda Nacional de las Olimpiadas de Economía

This content is restricted to subscribers

Un total de 48 estudiantes, clasificados entre más de 2.500 alumnos que tomaron parte en la primera Ronda Escolar, fueron los protagonistas de esta fase nacional. Esther Pérez, Ander Benítez, Rodrigo Baena, Miguel Noguera y Manuel Gutiérrez son los posibles estudiantes que representarán a España en la Ronda Internacional que tendrá lugar en Olimpia, Grecia durante los días 21 y 24 de agosto.

El equipo español obtiene la medalla de bronce en la Olimpiada Internacional de Economía en Hong Kong