El consejero Víctor Marín visita el CEIP Nuestra Señora del Rosario de Torre Pacheco y destaca que estos espacios dan respuesta a más de 1.100 alumnos con necesidades educativas especiales.

El consejero Víctor Marín visita el CEIP Nuestra Señora del Rosario de Torre Pacheco y destaca que estos espacios dan respuesta a más de 1.100 alumnos con necesidades educativas especiales.
Este contenido está restringido a suscriptores
Entre los principales retos para este nuevo curso académico, la presidenta de CRUE, Eva Alcón, ha destacado la incorporación de más personal docente e investigador a las universidades, la elaboración del Estatuto del PDI y la formación a lo largo de la vida, vinculada al impulso de las microcredenciales.
La programación lineal, aunque es un campo que hoy consideramos esencial en matemáticas aplicadas, no alcanzó su relevancia hasta bien entrado el siglo XX. Su historia es tan fascinante como su utilidad actual, pues sus raíces se encuentran en la Segunda Guerra Mundial, un período de inmensa presión global donde las decisiones rápidas y precisas eran cruciales para la supervivencia. De esta forma, se desarrolló como un medio para ayudar a la defensa del país, proporcionando un enfoque sistemático para resolver problemas militares complejos.
Este contenido está restringido a suscriptores
La ONG Educo saca a la calle tres neveras vacías para visibilizar que la infancia más vulnerable no tiene asegurado el comedor escolar para suplir así sus carencias alimentarias. La ONG ha lanzado hoy un informe que analiza la cobertura, la asistencia y las ayudas al comedor.
Comenzar con éxito las clases de Religión puede ser fundamental para captar desde el primer día el interés de los alumnos. ¿Cómo lograr que su atención se centre y comprendan los objetivos de la asignatura, sin limitarse a una pasajera captación de la benevolencia? Aquí hay algunas pistas que pueden ser útiles.
Afrontar el primer día en la escuela infantil o el regreso al colegio desde una mirada consciente y respetuosa es fundamental para lograr que acaben convirtiéndose en ese lugar al que el niño o la niña quiere volver cada día.
La inmensa mayoría de los niños y niñas que están fuera de la escuela viven en áreas rurales y quienes ingresan tienen menos probabilidades de concluir sus estudios básicos.
La Comunidad de Madrid reforzará este curso escolar su Programa Bilingüe con contenidos nuevos y apoyándose en la Inteligencia Artificial (IA), tras modificar los currículos de Primaria, ESO y Bachillerato para volver a impartir la Historia de España en español en los centros bilingües a partir de este curso.
La Comunidad de Madrid abrirá con "ligero retraso" las cinco escuelas infantiles que estaban previstas para este comienzo de curso escolar 2024-25, si bien una de ellas no comenzará a funcionar hasta enero.
Este contenido está restringido a suscriptores
El conseller de Educación del Gobierno valenciano, José Antonio Rovira, ha acusado este miércoles al Ejecutivo catalán de "hacer apología de los inexistentes 'países catalanes" al incluir en un informe sobre el uso del catalán información de Cataluña, Baleares y la Comunidad Valenciana.