Más de setenta personas de la comunidad universitaria han sido mentoras de unas 250 niñas en sus proyectos del programa Technovation Girls Catalonia.

Más de setenta personas de la comunidad universitaria han sido mentoras de unas 250 niñas en sus proyectos del programa Technovation Girls Catalonia.
El programa cuenta con cinco ediciones, participan 150 estudiantes y tiene como fin dar respuesta a las necesidades educativas del alumnado con altas capacidades y desarrollar su potencial en edades tempranas.
Este contenido está restringido a suscriptores
La tecnológica asegura trabajar en estrecha colaboración con expertos en desarrollo infantil, educación y tecnología para contribuir a un "entorno educativo más productivo".
Una excesiva carga de trabajo o la falta de conciliación personal y profesional puede hacer que un empleado abandone un curso formativo que hará que crezcan tanto él como su empresa. Por eso, las organizaciones deben proporcionarle los recursos y estrategias necesarios.
Esta iniciativa, que prevé inmunizar a unos 72.000 alumnos, pretende facilitar la conciliación familiar. Es la primera campaña de vacunación escolar frente a la gripe que pone en marcha la Generalitat y está coordinada entre las Consellerias de Educación y Sanidad.
"Tenemos una Conselleria incompetente e irresponsable; el conseller afirma sin ningún reparo desconocer si los impresos de matrícula de los centros concertados y públicos respetan la normativa ni qué datos se incluyen en los mismos, y lo que es peor, no muestra voluntad de salir de su ignorancia", critica la plataforma Escuela de Todos.
Los números primos son fascinantes y enigmáticos. A primera vista, parecen simples cifras, pero en realidad, son los pilares fundamentales de la aritmética. ¿Qué hace que un número primo sea tan especial? La respuesta es sencilla: un número primo es aquel que solo puede ser dividido de manera exacta por sí mismo y por uno. Sin embargo, su importancia y utilidad van mucho más allá de esta definición básica.
Este contenido está restringido a suscriptores
Perteneciente al Cuerpo de Profesores de Enseñanza Secundaria desde 1988, ha ocupado puestos vinculados a la organización y gestión en la Consejería de Educación de la Junta de Andalucía.
Para el conselleiro Román Rodríguez, estos estudios, que han registrado récords de matrícula en los últimos años, "demandan cada vez más espacios tecnificados y tecnologías punteras".
El objetivo de la iniciativa es que los 1.700 alumnos madrileños de primero y segundo de la ESO puedan intercambiar experiencias con una comunidad virtual de jóvenes de 70 ciudades en los cinco continentes, explica la Consejería de Educación.