Educación destina 125 millones de euros a mejorar las condiciones de los docentes

El conseller de Educación y Universidades, Antoni Vera, se ha mostrado "satisfecho" porque el acuerdo marco firmado en marzo de 2023 para mejorar las condiciones laborales de los docentes "se está cumpliendo" y ha supuesto ya un desembolso de 125 millones de euros.

David Rabadà: «El pedagogismo sólo es una ideología como lo es el barcelonismo, el comunismo o el nazismo»

Según David Rabadà, autor de 'Educación basurizada', el cáncer de las pseudociencias se ha instaurado en nuestra enseñanza exterminando el ascensor social de la formación pública. Hoy, más que nunca, "vemos cómo la enseñanza ya no garantiza que los humildes puedan alcanzar estudios superiores", dice este profesor. En los últimos meses ha surgido mucha literatura sobre educación que, o bien critica las pedagogías vigentes, o bien pregona soluciones milagrosas.

José Antonio Marina: “El problema más grave que tiene la educación española es que no interesa a nadie (salvo a los padres y espero que a los docentes)”

Damià Bardera: "La escuela está para enseñar, para formar, y no para que los alumnos se 'diviertan' a base de descargas de dopamina"

María Rosa Espot: "El respeto por la figura y la autoridad del profesor está en sus horas más bajas"

Javier Urra y la sexualidad: «Pediría serenidad, acompañamiento, cariño y respeto»

El ser humano tiene un aspecto esencial que es su sexualidad. En este nuevo episodio de ¡Hip, hip, Urra!, Javier Urra habla de la sexualidad de la orientación sexual y de la identidad sexual. Para Urra lo más importante es el absoluto respeto.

Javier Urra y lo "normal": "Todos los humanos somos personas: reímos y lloramos por igual"

Javier Urra y la práctica del deporte: "Fundamental para sentirte bien contigo mismo y con los demás"

Javier Urra y la tecnología: "Los padres tienen la obligación de saber qué ven y con quién se comunican sus hijos"

Educación prevé reducir las aulas prefabricadas un 60% en cuatro años

El plan de infraestructuras educativas del Gobierno murciano podría reducir en un 60 por ciento las aulas prefabricadas en las que actualmente asisten a clases más de 2.000 alumnos en un plazo de entre tres y cuatro años, siempre que haya “estabilidad presupuestaria”.

El TSJB rechaza el recurso de la OCB contra el plan piloto de elección de lengua

El Tribunal Superior de Justicia (TSJIB) ha desestimado por falta de legitimación el recurso de la Obra Cultural Balear (OCB) contra el plan piloto de elección de lengua aprobado por el Govern el año pasado.

Extremadura baja la ratio de 25 a 22 alumnos en todo el ciclo de Infantil el próximo curso

La Consejería de Educación, Ciencia y Formación Profesional extenderá el próximo curso la bajada de ratio de 25 a 22 alumnos por aula a todo el segundo ciclo de Infantil, es decir, la medida afectará a niños entre 3 y 6 años