
Los sindicatos del sin esfuerzo

La institución cántabra sigue situándose entre las 36 entidades españolas en aparecer en el listado.
"Nunca antes comenzamos un curso escolar con una batería de medidas y novedades tan amplias y de tanto calado como las que hacemos ahora", afirma el conselleiro Román Rodríguez.
Más de 28.000 profesores se incorporarán a las aulas a partir del próximo 2 de septiembre con el fin de ofrecer una educación de calidad. El Gobierno regional apuesta por continuar incrementando los servicios para las familias con 7.650 plazas gratuitas de 0 a 3 años, 11 nuevos comedores escolares y el aumento de 70 profesionales de atención a la diversidad.
La orden es fruto del acuerdo de mejoras firmado por ANPE y UGT. Supondrá contratar a más de quinientos docentes, entre cupo ordinario y extraordinario, en los centros educativos de la región para el curso 2024-25.
El Gobierno de Aragón va a destinar más de 14,1 millones de euros a este tipo de ayudas, que las familias pueden consultar en la web Educaragón del Departamento de Educación, Cultura y Deporte.
Este contenido está restringido a suscriptores
El sindicato reacciona al reciente nombramiento del actual secretario de Estado de Educación poniéndole tarea para este curso. Una es prioritaria: un Estatuto Docente, una Ley del profesorado que mejore sus condiciones y haga realidad que esta sea "la legislatura del profesorado", en palabras de Pilar Alegría.
Esta medida se pretende aplicar en alrededor de 7.300 plazas para niños de 0 a 3 años en unos 140 centros que dependen de los ayuntamientos. Se calcula que más de 32.000 familias podrán beneficiarse de un ahorro medio anual de más de 3.000 euros.
Un total de 41 centros educativos navarros dispondrán de 1.001 horas más de refuerzo para atención a la diversidad del alumnado durante el curso 2024/2025.