Zona FP-La Red Dual: el mayor evento en Formación Profesional de España

El estadio Metropolitano acoge la octava Feria de Formación Profesional, Zona FP, los días 26 y 27 de abril para facilitar a los alumnos a decidir su futuro.

El Gobierno aprueba más de 6.700 nuevas ofertas de FP para ampliar oportunidades laborales

La inserción laboral de estudiantes de FP se sitúa entre el 70% y el 90% en Madrid

El reto de adaptar en 2025 la Formación Profesional Dual obligatoria a las micropymes

El TSJCV desestima la petición de Compromís de paralizar la consulta sobre la lengua base

La Sección Cuarta de lo Contencioso Administrativo del Tribunal Superior de Justicia de la Comunitat Valenciana ha desestimado el recurso que interpuso Compromís contra la consulta a los padres para la elección de la lengua base aplicable a los alumnos.

El Constitucional da la razón a Cataluña en una parte del conflicto de competencias por la FP

El Tribunal Constitucional ha estimado, pero solo parcialmente, el conflicto positivo de competencia promovido por la Generalitat contra el decreto del Gobierno de ordenación del sistema de la Formación Profesional.

Andalucía mantiene el uso de recursos digitales en las aulas en convivencia con los libros

Este contenido está restringido a suscriptores

En un contexto en el que el uso didáctico de tabletas y ordenadores en los centros educativos, que durante la pandemia se aceleró exponencialmente, está en revisión en varias comunidades, Andalucía mantiene la utilización de los recursos digitales en las aulas en convivencia con los libros de texto.

El 60% de las familias de colegios desplazados por la DANA votó en la consulta de la lengua

El 60,23% de los padres y madres de alumnos afectados por la DANA que han tenido que desplazarse a otros municipios para recibir clases votó en la consulta de elección de la lengua base celebrada la última semana de febrero, dos puntos por encima de la participación media en la Comunitat Valenciana.

Carmen Martos (EAE): «La IA no es la única opción, pero si no estás formado vas a perder oportunidades»

La combinación para atraer a las empresas, la importancia de utilizar la inteligencia artificial como apoyo, la necesidad de una formación continua, el auge de los MBAs y el atractivo de Madrid para aprender y emprender. Carmen Martos, directora de Impact and Drive Innovation Hub de EAE Business School, atiende a Magisterio con motivo de la décima edición de Talent EAE 2025.

La inteligencia artificial se expande en la Educación: ¿Están los centros preparados?

Cristian Ruiz: "Debemos enseñar que las IAs no son magia"

Un total de 25 universidades y centros de FP participarán en la V edición de YouLead

La inteligencia artificial se expande en la Educación: ¿Están los centros preparados?

El uso de la Inteligencia Artificial (IA) empieza a extenderse entre profesores y alumnos y más de la mitad de los docentes afirma que está muy presente en la enseñanza. Pero, ¿están los centros educativos preparados?; seis de cada diez alumnos y profesores coincide en que no hay suficiente formación para utilizar adecuadamente esta herramienta tecnológica.

El modelo de dirección y gestión de centros educativos está obsoleto

La gestión y dirección de los centros educativos requieren una renovación urgente. El modelo actual, diseñado hace cuatro décadas, no ha evolucionado para responder a las transformaciones sociales, demográficas, culturales y económicas del presente. Es imprescindible que los líderes políticos asuman un enfoque más innovador y abierto para reformar nuestro sistema educativo y adaptarlo a las necesidades actuales que están en continuo cambio.

Dibujos animados: tres series que nos inspiran

El análisis de series de dibujos animados producidas en el siglo pasado puede ser la base para la creación de unidades didácticas relacionadas con los grados de iconicidad.

Un ninot para la falla de mi colegio

Agua y pincel: aprendizaje y diversión

Dibujando, eligiendo y creando

La serie ‘Adolescencia’: «un espejo crudo pero honesto»

Diana Al Azem, profesora, escritora, fundadora de la plataforma Adolescencia Positiva y autora de 'Quiero entenderte-Claves para comprender y manejar (de forma positiva) el nuevo paradigma de la adolescencia', profundiza en cómo la serie del momento nos interpela a todos.

El acoso escolar afecta a 256.000 menores: educadores y víctimas piden más coordinación

La montaña de la violencia machista: prevención desde las aulas

Los adolescentes utilizan internet para sentirse mejor

Un tercio de la vida de los adolescentes ocurre en un entorno digital

Sara Desirée Ruiz: “Hay que dejar a los adolescentes encontrarse con la frustración para que aprendan a ser autónomos”