La Xunta ve «interés político» en la reforma del Gobierno sobre nuevas universidades

El conselleiro de Educación, Ciencia, Universidades y FP, Román Rodríguez, ha afirmado que la reforma del decreto que prepara el Gobierno para la creación de nuevas universidades tiene "un interés político" y está pensado "para atacar a las comunidades autónomas", concretamente a Andalucía y a la Comunidad de Madrid.

Mañueco defiende la oferta educativa de Castilla y León frente a las medidas del Gobierno

El presidente de Castilla y León, Alfonso Fernández Mañueco, ha defendido la calidad del sistema universitario de la región frente a las medidas del Gobierno para reformar la creación de nuevas universidades y ha ensalzado que la región cuenta con "un ecosistema fantástico" que cada vez es "más atractivo" para estudiantes de distintas comunidades.

Miles de personas piden la mejora salarial del docente en un día de huelga sin incidencias

Miles de personas han reclamado este jueves por las calles de Santander la adecuación retributiva de profesores y maestros, en una jornada de huelga convocada por la Junta de Personal Docente por la falta de acuerdo salarial con la Consejería de Educación y que ha transcurrido sin ninguna incidencia.

EFAS Castilla-La Mancha y Madrid consolidan su liderazgo en FP Dual con más titulaciones, modalidades y ventajas para los estudiantes

Los centros de FP EFAS Castilla-La Mancha y Madrid, amplían su oferta educativa con importantes novedades que consolidan su posición como referentes en la FP en el medio rural. Con más ciclos, nuevas modalidades y dobles titulaciones, las EFAS refuerzan su apuesta por una educación práctica, accesible y alineada con las necesidades del mercado laboral.

Felipe VI presenta al Purísima Concepción de Granada como ejemplo de educación inclusiva

Este contenido está restringido a suscriptores

El Purísima Concepción tiene un centenar de alumnos con diferentes capacidades que reciben una atención dirigida a incrementar su autonomía y crecimiento personal. Ha sido distinguido como con el premio Escuela del Año de la Fundación Princesa de Girona.

Alberto Durán (Fundación ONCE): "El que se ha inventado eso de diversidad funcional no tiene discapacidad, ya te lo digo yo"

El CEIP "Gumersindo Azcárate" de León, mejor escuela de España según la Fundación Princesa de Girona

El IES "Ramón y Cajal" de Zaragoza gana el Premio "Escuela del Año" 2021

El CRA "Mestra Clara Torres" puede ser una referencia para otras escuelas del país

Ayuso dice que el Gobierno tiene «un discurso para niños» sobre la universidad privada

Este contenido está restringido a suscriptores

La presidenta madrileña, Isabel Díaz Ayuso, ha censurado las medidas promovidas por el Gobierno de Pedro Sánchez en el ámbito de la universidad privada, que representan "un discurso para niños" y persigue, a su juicio, "insultar y difamar a la universidad madrileña".

La IV jornada formativa de USIE Madrid clausura los actos del 175 aniversario de la inspección educativa

Celebrada en el Ateneo y organizada por USIE Madrid, contó con la presencia de destacadas autoridades educativas, como el secretario de Estado de Educación, Abelardo de la Rosa, el consejero de Educación de la Comunidad de Madrid, Emilio Viciana, o la presidenta del Consejo Escolar del Estado, Encarna Cuenca.

Samuel Crespo: “Es fascinante cómo una IA puede argumentar jurídicamente a nuestro estilo”

El aniversario de la creación de la Inspección de Educación, una efeméride movilizadora

175 años de inspección educativa: Aportaciones y retos de una profesión centenaria

Veinte años de la revista ‘Avances en Supervisión Educativa’

El objetivo de la revista de Avances en Supervisión Educativa (o como se dice en la presentación del número 1), su ilusión, era la de convertirse en el vehículo de expresión y comunicación de los inspectores e inspectoras de educación no sólo de España sino de toda Iberoamérica y con el afán, también, de recoger sus inquietudes, sus ideas y sus aportaciones.

El TSJ de Andalucía anula varios preceptos de la Junta sobre promoción con suspensos

Este contenido está restringido a suscriptores

La Consejería andaluza de Educación ha subrayado que la sentencia del TSJA sobre las órdenes de currículo de Andalucía solo anula los "preceptos impugnados" que se refieren a la forma en la que deben adoptarse las decisiones del equipo docente para la evaluación final.