La ministra de Educación y FP, Pilar Alegría, ha incrementado su presencia en actos institucionales del Ministerio que ocupa para hacer campaña personal como candidata del PSOE en Aragón.
El Consejo Escolar comienza el cuarto ciclo de debates con una mesa redonda sobre inteligencia artificial
El organismo celebra este año su XXV aniversario.
Castilla y León reitera su apuesta por la FP con un grado de inserción del 87 por ciento
La consejera de Educación, Rocío Lucas, ha confirmado en Soria la "apuesta firme" de la Junta de Castilla y León por la Formación Profesional en la provincia de Soria, donde cuenta con un "alto grado de inserción", del 93 por ciento, superior a la media autonómica, del 87 por ciento.
USIE exige mejoras en el nuevo Real Decreto de Inspección Educativa
Este contenido está restringido a suscriptores
La USIE mantuvo una importante reunión para debatir el borrador del Real Decreto que regulará por primera vez un marco común para la inspección educativa del país.
De la A a la Z: el abecedario en clase
¿Cómo enseñar el abecedario de forma divertida y significativa? Te ofrecemos una serie de actividades, juegos y ejercicios prácticos para ayudar a tus estudiantes a reconocer y aprender las letras fácilmente.
Extremadura acuerda la convocatoria de oposiciones para 279 plazas docentes de Secundaria y FP
La Consejería de Educación, Ciencia y Formación Profesional de Extremadura ha acordado con los sindicatos en la Mesa Sectorial de Personal Docente la resolución por la que se convocan las oposiciones para cubrir 279 plazas docentes de Secundaria y especialidades de Formación Profesional, cuyos exámenes empezarán en junio.
Los sindicatos rechazan la propuesta de acuerdo de Educación por considerarla insuficiente
Los sindicatos de la Mesa sectorial de Educación –CCOO, ANPE, CSIF y UGT– han rechazado de modo unánime este viernes la última propuesta de acuerdo presentada por la Consejería por "no introducir mejoras significativas" para los maestros y retrasar "en exceso" la reducción del horario lectivo del profesorado de Secundaria y FP.
Precios: las universidades públicas más caras son las de Madrid y Navarra y las más baratas las gallegas
Este contenido está restringido a suscriptores
Las universidades públicas de Navarra y de Madrid presentan los precios de matrícula de grado más caros mientras que estudiar en universidades gallegas es hasta un 61% más barato, aunque en general el precio medio de los créditos ha bajado en los últimos diez años, con Murcia en la zona media a 15,7 euros el crédito.
Canarias convocará oposiciones para 49 especialidades docentes
Las pruebas se celebrarán este año, salvo en los casos siguientes, que serán el que viene: Procesos de Gestión Administrativa, Oficinas de Proyectos de Construcción, Equipos Electrónicos, Técnicas y Procedimientos de Imagen y Sonido, Instalación y Mantenimiento de Equipos Térmicos y de Fluidos, Procedimientos de Diagnóstico Clínico y Ortoprotésico, Procesos de Producción Agraria, Organización y Proyectos de Sistemas Energéticos, Análisis y Química Industrial y Procesos de Diagnóstico Clínico y Productos Ortoprotésicos (Cuerpo de Profesores de Enseñanza Secundaria); Español para Extranjeros (Escuelas Oficiales de Idiomas); Mecanizado y Mantenimiento de Máquinas, Fabricación e Instalación de Carpintería y Mueble y Soldadura (Sectores Singulares de Formación Profesional) y las previstas del Cuerpo de Profesores de Artes Plásticas y Diseño (Volumen, Diseño de Interiores, Medios Informáticos y Medios Audiovisuales).
Paz y respeto mutuo como motores de la educación
La labor docente se debe centrar en fomentar una educación inclusiva e inculcar valores de respeto promoviendo una auténtica cultura de paz en nuestro día a día.