¡Que la llevada no sea un problema! Enseñar sumas con llevadas de forma clara y divertida

Las sumas con llevadas forman parte de la base de la aritmética y son un pilar fundamental en la educación primaria. Este concepto proviene de la necesidad de realizar operaciones con números de varias cifras, donde la suma de una columna supera el valor de la decena y debe trasladarse al siguiente orden de magnitud. Comprender bien este mecanismo no solo ayuda a los niños a mejorar su cálculo mental, sino que también sienta las bases para operaciones más avanzadas, como la multiplicación y la división.

Restas con llevadas con método Singapur y método ABN

Optimizando el aprendizaje de las tablas de multiplicar: Explorando los métodos Singapur, Montessori, Waldorf y memorístico

Meira Koponen: “Las herramientas digitales reducen la ansiedad ante las matemáticas y así fomentan su aprendizaje”

Juegos y estrategias para dominar las divisiones de una cifra

Recursos didácticos para aprender a contar

¿Qué probabilidad hay? Matemáticas aplicadas a través de ejemplos reales

Extremadura no se plantea eliminar el uso educativo de medios digitales en las aulas

La Junta de Extremadura no se plantea eliminar el uso educativo de pantallas digitales, como tabletas y portátiles, en las aulas de la región, de las que "se está haciendo un uso adecuado", ha afirmado este lunes la consejera de Educación, Ciencia y Formación Profesional, María Mercedes Vaquera.

La Comunidad de Madrid no permitirá trabajar de forma individual con dispositivos digitales en Infantil y Primaria

La Xunta prohíbe con un protocolo el uso de móviles en los colegios tras las vacaciones

Andalucía limita el uso de teléfonos móviles en la jornada escolar por parte del alumnado

Educación abre el 31 de marzo el periodo de solicitud de plazas de Infantil y Primaria para el curso 2025-26

El plazo de inscripción para ESO, Formación Profesional, Educación Básica de Personas Adultas y las titulaciones incluidas en Enseñanzas de Régimen Especial comenzará el 7 de abril, el de Bachillerato, el 22 de abril, y Bachillerato de Personas Adultas, el 23 de abril.

Separación de los padres: cinco consejos para ayudar a los hijos a afrontar la situación

Los menores pueden llegar a sentir ansiedad durante la separación de sus padres, por lo que es crucial que los padres puedan brindarles su apoyo emocional.

Cuando los padres se separan

DIVORCIO. El coste educativo y emocional de la ruptura

Héctor Martínez nos avanza los retos de metrodora, revolución educativa en Salud y Deporte

metrodora ha irrumpido en el sector educativo con un modelo innovador que cubre las necesidades formativas de los profesionales de la salud y el deporte a lo largo de toda su vida laboral. Ofrece educación superior, de grado y posgrado, como eje vertebrador entre su Formación Profesional y su Formación Continua de alta especialización. En solo tres años, ha integrado 22 centros educativos líderes y se ha posicionado como un referente en educación sanitaria y deportiva en España. Ahora, en una nueva etapa de expansión internacional, metrodora busca transformar el panorama educativo, elevando la excelencia en la formación académica, práctica y humana de los profesionales sanitarios, sociosanitarios y deportivos. Hablamos con su CEO, Héctor Martínez.

Abriendo espacios para construir la felicidad

Beatriz Martínez de la Riva: "No creo que haya una sola Formación Profesional"

metrodora education reclama formar a más profesionales sanitarios y la creación de plazas

«Impuls Educació»: el impulso a la innovación educativa gana el Premio Internacional Espiral 2024

Ana Moreno, creadora de Impuls Educació, cuenta en esta Entrevista Magisterio la historia y evolución de su proyecto, un centro de estudios educativos que se ha consolidado como referente en la innovación educativa y que se hizo con la Peonza de Oro en la última edición del Premio Internacional Espiral 2024.

Más allá del juego: una nueva era en la gamificación educativa

LEDUCAS: tecnología e inclusión para transformar la comunicación en la educación

La inteligencia artificial y el arte, finalistas del Premio Espiral 2024

Alameda International School lanza un nuevo Bachillerato Creativo

Alameda International School ofrecerá un nuevo e innovador itinerario basado en la creatividad para resaltar las actividades artísticas sin descuidar asignaturas esenciales como pueden ser las matemáticas, la filosofía, la música o el diseño.

¿Por qué es tan atractivo el Bachillerato Internacional?

Colegios del Mundo Unido, una fórmula de educación internacional enfocada a la empatía

El uso intensivo de la tecnología, incluso con fines pedagógicos, empeora los resultados

Mientras que algunos países occidentales han perdido hasta 5 puntos en las pruebas PISA entre 2018 y 2022, varios países asiáticos han registrado mejoras de hasta 12 puntos. Esta diferencia refleja que no se trata solo de usar tecnología, sino de cómo se usa. Un uso moderado puede tener beneficios, pero un uso intensivo (más de 1 o 2 veces por semana para actividades digitales en el aula) se vincula sistemáticamente con peores resultados académicos.

La Comunidad de Madrid no permitirá trabajar de forma individual con dispositivos digitales en Infantil y Primaria

Viciana defiende limitar las pantallas en los colegios por sus consecuencias para los alumnos

Éxito espectacular de Nunsys Group en la jornada organizada junto a ECM para abordar los retos tecnológicos del sector educativo

El impacto de las redes sociales en los jóvenes, un problema de salud pública

Román Rodríguez (Galicia): "Desde que prohibimos los móviles se ha reducido enormemente la conflictividad en las aulas"

Julio González (La Salle): "En nuestros centros solo entran los dispositivos que se usan con las dos manos"

“Ford Impulsando Sueños”: el hackathón con cientos de participantes valencianos

AIPC Pandora y Ford Philanthropy organizan un hackathón que fomenta el liderazgo, la creatividad y el pensamiento crítico para conseguir un impacto real.

Madrid reconoce a los mejores proyectos de su Programa de Excelencia en Bachillerato

Ayudas para proyectos de transformación educativa basados en la evidencia

"Soy mi propio guía": el proyecto innovador que revoluciona los viajes de estudios