La Consejería de Educación, Ciencia y Formación Profesional extenderá el próximo curso la bajada de ratio de 25 a 22 alumnos por aula a todo el segundo ciclo de Infantil, es decir, la medida afectará a niños entre 3 y 6 años
La Generalitat de Cataluña plantea mejorar el nivel en matemáticas con más horas lectivas
Este contenido está restringido a suscriptores
La consellera de Educación, Esther Niubó, ha explicado que la Generalitat está trabajando para que los alumnos catalanes mejoren sus resultados en matemáticas con más formación a los profesores y con la implantación del Programa Florence, que incluye más horas lectivas.

Todos los sindicatos urgen a la Junta a negociar ya la mejora del sueldo del profesorado
Los cinco sindicatos mayoritarios representados en la Mesa Sectorial de Educación (CSIF, ANPE, STECyL, UGT y CCOO) han pedido, sin éxito hasta la fecha, una reunión urgente a la consejera de Educación, Rocío Lucas, para abrir una negociación que culmine en la mejora de los sueldos del profesorado.
Mantener la ESO en los colegios en contra del profesorado
Este contenido está restringido a suscriptores
La decisión de la presidenta madrileña, Isabel Díaz Ayuso, de impartir primero y segundo de ESO en 52 colegios públicos el próximo curso solo cuenta con el apoyo de las familias, mientras que los profesionales lo rechazan y piden que se reconsidere la medida ante la "falta de un análisis de las consecuencias" para los alumnos y para los colegios.

Amplía tus competencias profesionales y transforma tu forma de enseñar
El ámbito educativo está experimentando una transformación significativa. La incorporación de diversas herramientas y metodologías ha dejado de ser opcional para convertirse en esencial en los procesos de enseñanza y aprendizaje. Plataformas virtuales, recursos interactivos, inteligencia artificial aplicada a la educación, nuevas metodologías pedagógicas... el cambio es evidente. Pero ¿están realmente preparados los profesionales del sector para aprovechar todo su potencial?

100 preguntas interesantes para curiosear en Primaria
Descubre 100 preguntas interesantes para despertar la curiosidad de los alumnos de Educación Primaria. Te traemos de todos los temas: ciencia, historia, matemáticas, lengua y más. ¡Ponlas en práctica en el aula o en casa!

Proyecto VIRION: Realidad Virtual para adquirir competencias asociadas al currículo
En esta ocasión nos acompañan en nuestro estudio Ricardo Roncero y Victoria Mora, profesores de la Facultad de Comunicación de la URJC, para explicarnos en qué consiste este proyecto Erasmus+ en el que han trabajando desde 2023 junto a sus compañeros Marina Santín, David García y Rubén Villalba, y del que ahora hacen balance.

La EFA Piñeiral: más de 50 años formando profesionales
El centro de Formación Profesional de Arzúa (A Coruña), EFA Piñeiral, facilita la capacitación y empleabilidad de sus alumnos gracias al sistema de la alternancia.

El tambor de la libertad, nuevo espectáculo de Puy du Fou
El parque temático Puy du Fou estrena esta temporada un nuevo espectáculo relacionado con la Historia de España: El tambor de la libertad, que ensalza la lucha contra Napoleón en la Guerra de la Independencia.

«Las mates son importantes, pero también divertidas»
La divulgadora matemática Meike Akveld explica que las matemáticas "están en todos los sitios" y que por eso es necesario mostrar a los jóvenes que "son importantes, pero también divertidas".
