Igualdad y justicia: mujeres que transforman el mundo

La Fundación InteRed hace un llamado a la acción por el Día de la Mujer para tomar medidas concretas para que la igualdad y la justicia sean una realidad. Como ejemplo, la ONG propone desde políticas como Clara Campoamor, pionera del sufragio femenino en España, hasta activistas como Malala Yousafzai, defensora incansable del derecho a la educación de las niñas en todo el mundo.

Enase Okonedo recibe el Premio Harambee 2025

Escape room virtual para trabajar la igualdad de género en clase

Andrés Garrigó: También para el cine Dios es lo más bello y una fuente de inspiración inagotable

El director de Goya Producciones, Andrés Garrigó, compara la oferta de las productoras audiovisuales cristianas con joyas modeladas a partir de un tesoro de belleza inagotable... Un filón frente al que palidece un género como el Western.

Un equipo de fútbol con películas de cine para comprender el mundo

Cómo explicar la Evolución en clase de Religión (por Andreas May)

Christian Gálvez: "El profesor de Religión debe atraer con el testimonio de la misericordia"

Gabriel Galdón: "El profesor de Secundaria es el mayor héroe de esta sociedad"

¡No te confundas! Palabras Homónimas, qué son y cómo diferenciarlas

Vamos a enseñar cómo diferenciar palabras homónimas, homófonas y homógrafas, evitando los errores más comunes con explicaciones sencillas y actividades prácticas para el aula. ¡Que tus alumnos no se vuelvan a confundir en el uso de las palabras homónimas y dominen su expresión escrita!

Siguiente reto: las palabras compuestas

Dominamos las palabras esdrújulas

Palabras Llanas: ¿qué son y cómo se acentúan? ¡Domínalas!

Laura Gonzalo: «Hace falta un cambio metodológico en los centros»

En la séptima entrega de La Batuta Escolar, Laura Gonzalo, directora del CEIP Clara Campoamor de Parla, nos habla de los retos que se encuentra en su centro y de la importancia de contar con un buen equipo.

Marcos Hermosel: "La vida es una vocación"

Alicia Alonso y la pasión por educar: "Si nosotros no lo hacemos, otro lo va a hacer"

Francisco Díaz: “La escuela tiene que ser un lugar de acogida más allá del aprendizaje”

Menstruación, la gran olvidada en la educación

En el marco del Día Internacional de la Mujer, exploramos cómo la falta de educación y el tabú en torno a la menstruación generan desinformación, vergüenza y ansiedad en las niñas, impactando su autoestima y rendimiento escolar.

La salud y la higiene menstrual siguen siendo inaccesibles para millones de mujeres y niñas vulnerables

España, a la cola de Europa en Educación sexual

Escape room virtual para trabajar la igualdad de género en clase

Violencia de género en adolescentes: visibilizar, frenar y educar

La Autónoma estrena su primera sala de lactancia para promover la conciliación

La primera regla

Proyecto AURORA: sostenibilidad energética con apoyo ciudadano

El Proyecto AURORA busca transformar el Colegio Centro Cultural Palomeras en un referente de sostenibilidad energética mediante instalaciones de autoconsumo fotovoltaico y aerotermia.

'Picotazos contra el cristal': El documental sobre Educación que ha llegado a los Goya

ESG en las escuelas: ¿cómo trabajar los tres pilares en los centros educativos?

6 tips para fomentar la sostenibilidad en la infancia

El acoso escolar afecta a 256.000 menores: educadores y víctimas piden más coordinación

Este contenido está restringido a suscriptores

Unas jornadas en el Congreso en torno al acoso escolar con asociaciones como NACE, la Fundación ANAR, Save The Children, Unicef, padres y madres de menores víctimas de acoso escolar y expertos en salud mental sirve para subrayar la necesidad de dar prioridad al acoso escolar en la agenda política para que haya más recursos, más pedagogía en los centros educativos y mayor coordinación entre administraciones en cuanto a los protocolos.

Nidia Represa: "Mi forma de luchar contra el bullying es no mirar nunca para otro lado"

Carmen Cabestany, presidenta de NACE: “El sistema es muy garantista con el acosador y muy poco con la víctima”

Un 47% de los alumnos no actúa cuando un compañero es víctima de acoso escolar

Las brujas, cuatro conceptos para el análisis

¿Cómo fue posible la caza de brujas? Descubre este fenómeno histórico desde la mirada de la filósofa Silvia Federici y comprende la aplicación actual de algunos de sus conceptos.

Escape room virtual para trabajar la igualdad de género en clase

El triángulo de la violencia. Una herramienta de análisis

Violencia de género en adolescentes: visibilizar, frenar y educar