¿Cómo haces un sándwich? ¿Alguna vez te lo has planteado? Te contamos la ingeniería que hay detrás de hacer ese sencillo, pero delicioso, tentempié.

¿Cómo haces un sándwich? ¿Alguna vez te lo has planteado? Te contamos la ingeniería que hay detrás de hacer ese sencillo, pero delicioso, tentempié.
Este contenido está restringido a suscriptores
"¡Eh, chaval, por supuesto que tú vales y mucho! es una de las frases que más se escuchan en las 50 Escuelas de Segunda Oportunidad que hay en España, el segundo país con la red más grande de Europa y que logran que el 67% del alumnado supere el fracaso escolar y se reenganchen al sistema educativo o al mercado laboral.
Una de las mayores expertas del mundo en el estudio del estrés y su relación con la educación, la canadiense Sonia Lupien, participa estos días en un seminario en Girona desde donde explica que si los adolescentes y jóvenes llevan siempre el móvil en la mano es por la sensación de protección que les aporta.
El consejero Poli Suárez la ha presentado en Fuerteventura al Consejo Escolar de Canarias junto con los viceconsejeros de Educación y Formación Profesional. Entre los principales compromisos para los próximos meses, continuar con la implantación de la enseñanza de 0 a 3 años, insularizar la FP y atender la diversidad del alumnado.
A continuación te planteamos cinco temas de interés para iniciar un debate en el aula sobre algunos de los autores más importantes del Siglo de Oro.
Este contenido está restringido a suscriptores
España se encuentra en el décimo tercer puesto según la clasificación mundial del Índice de Libertad de Educación presentado por Oidel, ONG especializada en el derecho a la educación y la libertad de enseñanza, con el apoyo de la UNIR, en la sede de la Unesco en Suiza.
El consejero madrileño de Educación, Ciencia y Universidades, Emilio Viciana, ha reprochado a la Conferencia de Rectores de las Universidades Españolas (CRUE) "la quiebra de la seguridad jurídica, el acto de censura y control ideológico y la falta de humanidad" que supone su "amenaza" de "revisar y, en su caso, suspender los acuerdos de colaboración con centros de investigación israelíes o con las universidades de este país que no hayan expresado un firme compromiso con la paz".
Fad Juventud advierte de que la seguridad en el entorno digital de adolescentes y jóvenes es tarea de todos y todas.
La Universidad de Deusto presenta un estudio que confirma que las violencias machistas siguen muy normalizadas y que los testimonios de las agresiones de las jóvenes se siguen poniendo en cuestión.
Este contenido está restringido a suscriptores
La modalidad híbrida, las nuevas tecnologías y las plataformas online son las preferencias de los equipos para formarse, así lo demuestran los datos recogidos por un estudio interno de la compañía Endenred.