La Región es la anfitriona del encuentro internacional de coordinadores en el décimo aniversario del Programa 'Educación Responsable' que promueve la Fundación Botín en diez comunidades y siete países de América Latina.

La Región es la anfitriona del encuentro internacional de coordinadores en el décimo aniversario del Programa 'Educación Responsable' que promueve la Fundación Botín en diez comunidades y siete países de América Latina.
El proyecto 'Enseñar para Emprender' ha celebrado este martes su actividad final, un mercadillo donde el alumnado ha mostrado el producto que han fabricado en el marco de una empresa creada por ellos mismos.
De 21 de mayo a 21 de junio, las familias podrán realizar sus peticiones para el próximo curso en las ayudas de libros, fondo solidario y bono de material.
El evento ‘Más que empleo’ ha contado con la participación de Yolanda Díaz, vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo y Economía Social.
Ingeniera en telecomunicaciones, profesora, articulista y experta divulgadora en temas de educación, presentó el pasado martes su tercer libro. En él aborda los retos de educar y ayudar a los jóvenes en una sociedad cada vez más digitalizada.
Castilla y León completa la educación gratuita y universal en la etapa de 0 a 3 años el próximo curso. Una medida que beneficiará a 20.000 alumnos y supondrá un ahorro para las familias de unos 2.000 euros.
El canon de belleza pasa hoy por un excesivo culto al cuerpo y un gusto por la extrema delgadez, lo que unido a la adolescencia y las redes sociales crea una combinación a veces de difícil manejo, según una guía de violencia estética en edad escolar, cuya autora alerta de cirugía plástica, bótox y postizos en menores.
Jesús Pueyo es secretario general del sindicato mayoritario de la enseñanza concertada, FSIE. Está de buenas porque han ampliado su liderazgo en las recientes elecciones sindicales hasta alcanzar la mayoría absoluta en la mayor parte de las comunidades autónomas. Dice que el truco es mantener un discurso coherente cosa que, los llamados sindicatos de clase, no pueden hacer porque mantienen un discurso cuando les toca defender al profesor de la pública o al de la concertada. Como la vida misma.
Se puede (y se debería) trabajar mucho más con materiales manipulativos que le permitan al alumno interactuar de una forma más clara y real con el tema que se pretende trabajar en esos momentos.