La formación ya no es un gasto inicial que se amortiza con el tiempo, sino una inversión recurrente y estratégica que impacta en la competitividad de las empresas y en la empleabilidad de los individuos.

La formación ya no es un gasto inicial que se amortiza con el tiempo, sino una inversión recurrente y estratégica que impacta en la competitividad de las empresas y en la empleabilidad de los individuos.
La inteligencia artificial (IA) está transformando rápidamente el panorama educativo, ofreciendo a los educadores una amplia gama de herramientas para mejorar la enseñanza y el aprendizaje. Te presentamos algunas categorías clave y ejemplos de herramientas de IA que pueden ser útiles para los educadores.
Según la desarrolladora de aprendizaje y experta en pedagogía de la plataforma Kahoot, Meira Koponen, la ansiedad es una de las principales causas del bajo rendimiento en matemáticas de los estudiantes españoles. Crear un entorno de aprendizaje positivo y de apoyo desde las primeras etapas es esencial para prevenir el desarrollo de esta ansiedad y las herramientas digitales pueden ayudar en este sentido, opina esta experta.
Tecnología e inclusión definen al proyecto LEDUCAS, destacado finalista en la XVIII Edición del Premio Espiral Internacional y Mención Especial en Inclusión en el mismo. Hablamos con sus creadores sobre este trabajo, creado para facilitar la comunicación de estudiantes con síndrome de Down.
Un juez de Granollers (Barcelona) ha prohibido acercarse o comunicarse con un alumno a la profesora denunciada por los Mossos d'Esquadra por presuntamente haber acosado y agredido sexualmente a este joven en La Garriga (Barcelona).
Este contenido está restringido a suscriptores
Los estudiantes universitarios alcanzan un salario medio casi un 10% superior que el sueldo medio total de la población y las condiciones salariales más favorables se dan en los grados de Informática, Salud y Servicios Sociales.
La Generalitat ha comenzado a preparar toda una serie de actividades con motivo de la celebración del Día de Europa, que recuerda cada 9 de mayo la histórica Declaración Schuman, considerada el inicio de la actual Unión Europea
El porcentaje de participación en la consulta entre castellano y valenciano alcanza el 58,61%, con un total de 339.411 familias de la Comunitat Valenciana.
Los resultados se harán públicos en cada centro educativo a partir de este jueves.
A lo largo de la historia, muchas mujeres pedagogas han dejado una huella imborrable en el campo de la educación, transformando métodos de enseñanza y luchando por la igualdad de oportunidades. Estas son algunas de las más destacadas.
Compromís ha exigido anular la consulta base de elección de lengua en los centros educativos de la Comunitat Valenciana después de dejar fuera a 240.000 familias y "consolidarse el voto por el mantenimiento del modelo del gobierno del Botànic".