Los ingresos de los colegios privados alcanzaron los 13.650 millones de euros en el curso 2023-24

La tasa anual de crecimiento de los ingresos de los colegios privados, incluyendo concertados y no concertados, se situó en torno al 2% en los cursos 2022-23 y 2023-24, algo inferior al de los cursos precedentes, hasta alcanzar la cifra de 13.650 millones de euros en el último curso.

La CUP propone una prueba para acreditar el nivel de catalán en el último curso de la ESO

La CUP ha propuesto este lunes una prueba con la que "acreditar la competencia lingüística" en catalán para los alumnos de cuarto de la ESO, una medida que forma parte de un "plan de choque" para lograr que se aplique "la inmersión lingüística de verdad".

Rovira dice que se atenderán las reclamaciones en la consulta de la lengua en los colegios

El conseller de Educación, Empleo, Universidad y Empleo, José Antonio Rovira, ha asegurado que se "atenderán" todas las reclamaciones que las familias presenten con respecto a la consulta educativa sobre la lengua base para los alumnos el próximo curso.

Vera dice que se buscan otras opciones al alojamiento de docentes en hoteles de Ibiza

El conseller balear de Educación, Antoni Vera, ha admitido este lunes en rueda de prensa que es difícil “encajar” la iniciativa de alojar docentes en hoteles de las Pitiusas y que, en consecuencia, buscan otras opciones.

Expertos internacionales reflexionan sobre la educación inclusiva en Murcia

Expertos internacionales en materia de educación inclusiva, entre los que destaca el profesor emérito de la Universidad de Manchester Mel Ainscow, participaron en Murcia en la primera edición del congreso “Inclu-YO”, que abordó las últimas tensiones en inclusión y equidad aplicadas a la docencia.

Educación adopta un software para reducir burocracia y comunicarse mejor con las familias

La Consejería de Educación del Gobierno de Canarias va a implementar un software con el propósito de reducir la burocracia a la que tiene que hacer frente el personal educativo y mejorar la comunicación con las familias del alumnado, tras llegar a un acuerdo de cesión del programa, desarrollado por la Junta de Andalucía y que es referente nacional de gestión académica.

Silva dice que cualquier cambio de calendario escolar debe tener un «consenso amplio»

El consejero de Educación, Sergio Silva, ha asegurado que cualquier cambio que se pueda hacer en el calendario y horario escolar deberá contar con un "consenso amplio y generalizado" de la comunidad educativa porque, si no, "no habrá estabilidad".

La Comunidad de Madrid se persona en la causa que investiga contratos de obras en centros de FP

La Comunidad de Madrid se ha personado como acusación particular en la causa que investiga las presuntas irregularidades detectadas por la Consejería de Educación, Ciencia y Universidades en las obras realizadas en algunos centros de FP de la región.

La Fiscalía de Madrid admite a trámite la denuncia por trocear contratos de obras de centros de Formación Profesional

Más Madrid quiere personarse como acusación en el caso de los contratos de centros de FP

La Comunidad incorporará 1.972 nuevos profesores a la educación pública el próximo curso

La Comunidad de Madrid incorporará en el curso 2025-2026 un total de 1.972 nuevos profesores a la educación pública, de los cuales 1.877 serán para Secundaria, 28 para Escuelas Oficiales de Idiomas, 18 de Música y Artes Escénicas, 34 de Artes Plásticas y Diseño y 15 para profesores de Formación Profesional.