Una de las cosas que necesita un niño para desarrollar sus habilidades es apreciar la forma y asimilarla. Nosotros podemos ayudarle a conocer las figuras geométricas planas, es decir, podemos educarle para ‘mirar’, no solo ‘ver’.

Una de las cosas que necesita un niño para desarrollar sus habilidades es apreciar la forma y asimilarla. Nosotros podemos ayudarle a conocer las figuras geométricas planas, es decir, podemos educarle para ‘mirar’, no solo ‘ver’.
Miguel Bregel es desde el pasado mes de noviembre el presidente de la Unión Sindical de Inspectores de Educación de la Comunitat Valenciana (USIE), el sindicato más representativo de este cuerpo en el territorio.
Este contenido está restringido a suscriptores
La innovación en educación es como ese tren que está en marcha y no lo vas a poder parar. No te quedan muchas opciones. O tratas de subirte y llegar a tu destino, o por el contrario dejas que ese tren te atropelle por el miedo a lo desconocido. Pero como no hay forma de ir marcha atrás, lo mejor es que todos, directores y docentes principalmente, contemplen con cierta previsión que deben estar preparados para los nuevos desafíos.
La entidad 'Hablamos español' ha asegurado que el borrador del plan de la Conselleria de Educación de Baleares para que en algunos centros educativos se pueda elegir lengua "no pinta bien".
Disfruta de la Semana Santa con acontra+.
Entre los cientos de canales de YouTube que puedes frecuentar para mejorar tu inglés, vamos a seleccionar cinco que consideramos útiles e interesantes, cada uno de los cuales plantea una enfoque distinto en la manera de aprender palabras nuevas, por lo que además de herramientas útiles, estos cinco canales también te aportan ideas y metodologías distintas sobre cómo hacerlo. ¡Elige la que más te guste y adáptala a tu manera de estudiar inglés!
La Comunidad de Madrid aumenta hasta 565 las nuevas plazas de profesores de Secundaria y especialistas en Formación Profesional de su educación pública tras sumar 432 a las 133 plazas ya previstas en las oposiciones del próximo verano.
El equipo ‘PowerAnaz’ del Colegio Torreánaz quedó ganador, seguido de ‘Las Llamas 2’, del IES Las Llamas.
Esta plataforma digital que permite a los estudiantes grabar y compartir videos cortos se presenta como una versátil herramienta a la hora de potenciar destrezas orales en una lengua extranjera, competencias digitales y habilidades blandas entre los estudiantes, preparándolos para el éxito en el mundo laboral.
La Xunta ha reconocido con el Premio Ángela Ruiz Robles a los alumnos con el mejor expediente universitario del curso 2021-22, que constituyen "un ejemplo de esfuerzo, interés y motivación" y son un "orgullo para la Galicia de hoy y también de mañana".