'Acciones para promover y difundir la cultura preventiva entre el alumnado y el profesorado de Educación Primaria' es un programa promovido desde el Instituto Regional de Seguridad y Salud en el Trabajo dirigido a toda la comunidad educativa.

'Acciones para promover y difundir la cultura preventiva entre el alumnado y el profesorado de Educación Primaria' es un programa promovido desde el Instituto Regional de Seguridad y Salud en el Trabajo dirigido a toda la comunidad educativa.
Aprender con astronautas es una experiencia enriquecedora que va más allá de la simple adquisición de conocimientos. Estos individuos, privilegiados con una formación extensa y valiosa, han vivido experiencias extraordinarias en el espacio, de las cuales han extraído lecciones profundas y significativas. Sumergirse en su mundo nos brinda una perspectiva única sobre la grandeza del cosmos y nos invita a reflexionar sobre nuestra existencia en el universo.
Las cuantías que recibirán los beneficiarios variarán en función de los ingresos de la unidad familiar, de forma que aquellas familias con una renta per cápita de hasta 10.000 euros tendrán una ayuda anual de 3.750 euros, mientras que las que tengan entre 10.000 y 35.913 por cada uno de sus miembros percibirán 2.000 euros.
Este contenido está restringido a suscriptores
En el curso 2022-2023, 1.573.995 alumnos participaron en programas de aprendizaje integrado de contenidos y lengua extranjera.
Con el objetivo de motivar a los estudiantes para potenciar sus capacidades tecnológicas, la Región de Murcia celebra las primeras Olimpiadas STEAM Edelvives.
Alba Plana, directora de Proyectos de Orientación de la Fundación Exit, nos habla de esta iniciativa de voluntariado corporativo que alcanza su 34ª edición con personas voluntarias de empresa acompañando a jóvenes en riesgo de abandono educativo para acercarles al mundo laboral con el fin de orientarlos y motivarlos para que continúen sus estudios.
Denuncian problemas por la escasez y los precios de la vivienda, la imposible conciliación familiar y el desgaste de volar a diario entre las islas, y algunos se plantean pedir una excedencia o incluso renunciar a su plaza.
Expertos, docentes y familias analizan el impacto de los dispositivos móviles en los jóvenes en el ‘I Simposio Nacional del Cuidado Educativo Integral’.
Critica el "desvío reiterado de recursos públicos hacia los centros privados" y hace un llamamiento a la comunidad educativa para "detener este proceso".
El plazo de presentación de solicitudes comienza mañana, 17 de abril, y finaliza el día 8 de mayo.