El conselleiro de Cultura, Educación, FP e Universidades en funciones, Román Rodríguez, ha acusado al Gobierno central de estar "atrapado" en cambios en la EBAU pues la nueva propuesta, ha señalado, "no hace más que volver al punto de partida".
El curso escolar en Castilla y León comenzará el 6 de septiembre y acabará el 23 de junio
El curso escolar 2024-25 comenzará en Castilla y León el 6 de septiembre y finalizará el 23 de junio, en ambos casos dentro de las etapas elementales, según la propuesta de calendario realizada por la Consejería de Educación a las cinco asociaciones sindicales representadas en la Mesa Sectorial.

La Consejería acuerda con CCOO y ANPE la reducción de la jornada lectiva de los mayores de 55
La Consejería de Educación ha acordado, con el apoyo de CCOO y ANPE, la reducción de la jornada lectiva del profesorado mayor de 55 años, que han rechazado STEC y UGT en la mesa sectorial, tras la que STEC ha anunciado que va a estudiar recurrir ese acuerdo.

Deslegitimando la subordinación al caos social planificado
¿Qué sucede cuando el Estado, alimentado golosamente con la voluntad y la fuerza de poder otorgada por el pueblo, abusa de la legitimidad que ostenta para ejercer indebidamente la violencia sobre su mismo pueblo?

PROA+ reúne en Gran Canaria a trescientos profesionales de la Educación de toda España
Las II Jornadas PROA+ congregarán en Gran Canaria entre el 10 y el 12 de abril a profesionales de centros educativos de todo el país, tres de ellos canarios, para compartir buenas prácticas. Este programa dota de recursos económicos a centros públicos con alumnado en situación de vulnerabilidad para que fomenten el desarrollo de actividades adaptadas a su realidad y garantizar el éxito escolar.
La lucha de un colegio de Madrid por las obras de la línea 11 de Metro llega a Bruselas
Las obras comenzaron el pasado diciembre y, en el parque de Comillas colindante al colegio, se han talado 139 árboles y destruido sus 4 hectáreas de superficie verde. Desde entonces, las familias denuncian "la falta de diálogo" con la Comunidad de Madrid, que se niega, junto al Ayuntamiento, a establecer una comisión de seguimiento.

Prioridades educativas bajo el prisma de la fe
Cuentos clásicos para peques modernos
Actualmente, existe cierta polémica sobre la conveniencia o no de adaptar los textos de los cuentos clásicos. ¿Es conveniente modificarlos para adecuarlos a la mentalidad, los gustos y lo políticamente correcto de nuestros días?

Discalculia: la dislexia de los números
Este trastorno del aprendizaje, similar a la dislexia, ha ganado atención por su impacto en el rendimiento académico y la autoestima de quienes lo padecen.

El Lazarillo de Tormes, una lectura recomendable
El Lazarillo de Tormes es una buena opción para familiarizar a los niños y los adolescentes con las grandes obras maestras de la literatura española. Esta obra literaria clásica puede conectar a este público con la lectura de los clásicos. Por eso, te queremos proporcionar información útil para introducirla en tus clases.
