Cualquier materia puede transformarse con una aproximación más tecnológica… si sabes cómo ¡Descúbrelo leyendo este artículo en el que te guiamos ya seas profesor de Historia, de Matemáticas, de Arte o de Ciencias!

Cualquier materia puede transformarse con una aproximación más tecnológica… si sabes cómo ¡Descúbrelo leyendo este artículo en el que te guiamos ya seas profesor de Historia, de Matemáticas, de Arte o de Ciencias!
El Tribunal Superior de Justicia de Andalucía (TSJA) ha anulado dos resoluciones que impedían al alumnado de ciclos formativos matriculado en centros concertados obtener el complemento autonómico para facilitar la participación en el programa Erasmus+.
El juzgado que instruye la investigación del los presuntos fraccionamientos de contratos en las obras realizadas en algunos centros de Formación Profesional de la Comunidad de Madrid ha rechazado la personación como acusación particular del Ejecutivo de Isabel Díaz Ayuso como perjudicado por dicha operación.
Este contenido está restringido a suscriptores
La consellera de Educación y Formación Profesional, Esther Niubó, ha defendido la reforma del Bachillerato, que contempla la fusión de las materias de Física y Química y de Biología con Geología y Ciencias Ambientales, para evitar problemas con las homologaciones fuera de Cataluña.
Más de 200 docentes participan hoy en la IV Jornada de Intercambio de Experiencias para la Mejora de la Convivencia Escolar que se celebra en el Archivo Regional de Murcia y que inauguró la directora general de Recursos Humanos, Planificación Educativa e Innovación, Carmen Balsas.
El importe de las becas de movilidad Erasmus+ 2025 dirigidas a todas las etapas educativas tanto a estudiantes como a profesores, crece hasta los 72,5 millones, que financiará el Estado, pero mientras en Andalucía los estudiantes reciben una ayuda mensual de su comunidad de 350 euros, en Murcia solo perciben 25 euros.
Antonio Barbeito, experto en educación, comparte los conocimientos que posee tras trabajar con alumnos con autismo a través del Método Barbeito, el cual les permite evolucionar en el ámbito educativo.
Probablemente una de las partes más divertidas de aprender en cualquier idioma son los modismos, ya que forman combinaciones de palabras originales, creativas, diferentes, en las que se expresa la creatividad de los hablantes y de las culturas. Así pues, ¿por qué no aprovecharnos de esa energía para enriquecer nuestras clases y despertar el interés de los estudiantes? Incluir su aprendizaje en cualquier etapa educativa fomenta un uso más personal de los idiomas y rompe la monotonía de una clase basada en contenidos más repetitivos y con menos margen para la expresividad. ¡Veamos las ventajas!
El capellán M. de A., sacerdote y profesor de 58 años, detenido el pasado jueves por el supuesto abuso sexual a una niña de 6 años, ha sido puesto en libertad.
La Comunidad de Madrid ha mostrado su reconocimiento a los mejores proyectos de su Programa de Excelencia en Bachillerato, destinado a alumnos con un buen expediente académico que desean cursar esta etapa educativa no obligatoria con un alto nivel de exigencia.