Actividades para celebrar el carnaval en el aula

El carnaval no solo representa una celebración festiva sino que es también una ocasión para convertir el aula en un lugar de aprendizaje enriquecedor. En este artículo, presentamos actividades para celebrar el carnaval que facilita el entretenimiento pero también la adquisición de conocimientos. Desde actividades manuales hasta juegos, el carnaval en el aula se transforma en una enriquecedora experiencia educativa que promueve valores y competencias esenciales.

Extremadura trabaja con el resto de CCAA para que las oposiciones de Secundaria sean “justas y homogéneas”

Este contenido está restringido a suscriptores

La consejera María Mercedes Vaquera afirma que todavía no se ha alcanzado un acuerdo y no puede confirmar que se puedan celebrar en la misma fecha en todas las autonomías.

El País Vasco convoca en septiembre una OPE con 1.268 plazas de docentes de ESO y FP

La Junta de Andalucía convocará este año 7.885 plazas de docentes en oposiciones entre junio y julio

La Rioja convoca 243 plazas para docentes de Secundaria y cinco de Formación Profesional

Siguiente reto: las palabras compuestas

Descubre qué son las palabras compuestas, cómo se forman y sus reglas de acentuación. Aprende con ejemplos, oraciones y ejercicios prácticos ideales para reforzar el aprendizaje en el aula o en casa.

Dominamos las palabras esdrújulas

Palabras Llanas: ¿qué son y cómo se acentúan? ¡Domínalas!

Menores en el entorno digital: retos y oportunidades

Expertos del ámbito educativo, sanitario y tecnológico, y representantes del tercer sector debaten sobre los desafíos y oportunidades del entorno digital para los menores.

Un tercio de la vida de los adolescentes ocurre en un entorno digital

El 83% de familias cree que sus hijos pasan más tiempo usando dispositivos de lo que les gustaría

Casi 9 de cada 10 adolescentes se conectan varias veces al día a internet o están permanentemente en la red

La inteligencia artificial y el arte, finalistas del Premio Espiral 2024

Inteligencia artificial, realidad virtual, trabajo colaborativo y arte definen "Museo Virtual con Inteligencia Artificial", proyecto finalista del Premio Espiral 2024 en la categoría de Cooperación. Su creadora, Cristina Blaya Góngora, nos cuenta en esta Entrevista Magisterio cómo surgió esta iniciativa que comenzó como un reto en una escuela de verano.

“PracTICS Unizar”: metodologías activas para ganar el Premio Espiral

Impulsando la innovación educativa desde el Premio Internacional Espiral

Premio Espiral: 18 años reconociendo la innovación educativa

Innovación y bienestar en el aula: docentes frente al reto digital

La jornada “Innovación y Bienestar en el Aula” ofrece un espacio para la reflexión sobre el impacto de la digitalización en la educación y en el bienestar del profesorado y el alumnado. Se trata de un punto de encuentro donde docentes y expertos en tecnología educativa compartirán buenas prácticas para afrontar los retos del aula y aprovechar todo el potencial de la tecnología

La XI Jornada de Colaboración Público-Privada en Educación pone el foco en los municipios

ONED: Nace el Observatorio Nacional de Educación Digital

Aitor Mensuro: “Con el ONED buscamos ser un catalizador de la transformación digital educativa”

Bienestar docente digital

El Govern defiende que el catalán sea vehicular, sin opinar sobre la consulta valenciana

El Govern de Salvador Illa ha defendido este martes "la necesidad de que la lengua catalana siga siendo vehicular" en el sistema educativo catalán, si bien ha evitado pronunciarse sobre la consulta promovida por la Conselleria de Educación en la Comunitat Valenciana.

Castilla y León echa cada vez más en falta las inversiones del Gobierno en educación

Este contenido está restringido a suscriptores

La consejera de Educación de Castilla y León, Rocío Lucas, ha asegurado en el pleno de las Cortes que en materia educativa "cada vez se echa más en falta la inversión del Gobierno de España" y ha criticado la falta de financiación autonómica frente a las críticas del PSOE, que le ha acusado de hacer "propaganda".

Una propuesta para el uso de las lenguas en los centros educativos de comunidades bilingües como Cataluña

El llamado modelo del monolingüismo obligatorio en catalán es una imposición que nada tiene que ver con los intereses de aprendizaje del alumno, sino todo lo contrario.