Antonio Barbeito, experto en educación, comparte los conocimientos que posee tras trabajar con alumnos con autismo a través del Método Barbeito, el cual les permite evolucionar en el ámbito educativo.

Antonio Barbeito, experto en educación, comparte los conocimientos que posee tras trabajar con alumnos con autismo a través del Método Barbeito, el cual les permite evolucionar en el ámbito educativo.
Probablemente una de las partes más divertidas de aprender en cualquier idioma son los modismos, ya que forman combinaciones de palabras originales, creativas, diferentes, en las que se expresa la creatividad de los hablantes y de las culturas. Así pues, ¿por qué no aprovecharnos de esa energía para enriquecer nuestras clases y despertar el interés de los estudiantes? Incluir su aprendizaje en cualquier etapa educativa fomenta un uso más personal de los idiomas y rompe la monotonía de una clase basada en contenidos más repetitivos y con menos margen para la expresividad. ¡Veamos las ventajas!
El capellán M. de A., sacerdote y profesor de 58 años, detenido el pasado jueves por el supuesto abuso sexual a una niña de 6 años, ha sido puesto en libertad.
La Comunidad de Madrid ha mostrado su reconocimiento a los mejores proyectos de su Programa de Excelencia en Bachillerato, destinado a alumnos con un buen expediente académico que desean cursar esta etapa educativa no obligatoria con un alto nivel de exigencia.
Las chicas toman posición y fuerza en los grados medio y superior de Formación Profesional y representan ya más del 47% del alumnado, reduciendo así la brecha de género desde hace una década.
La Junta de Personal Docente considera "a todas luces insuficiente" la propuesta de subida salarial lineal de 100,23 euros que le ha planteado este viernes la Consejería de Educación y que supone añadir 10 euros más a su primera oferta.
El próximo viernes, 14 de marzo, comenzará el plazo para que las familias de Castilla y León soliciten plaza en los centros educativos dependientes de la Consejería de Educación, en un plazo que permanecerá abierto hasta el 31 de marzo.
En la Comunidad Valenciana se ha realizado una votación telemática, entre el 25 de febrero y el 4 de marzo, para elegir la lengua base, es decir la lengua que los padres prefieren que se utilice de forma prioritaria en la enseñanza de sus hijos. La votación se refiere a las etapas de Infantil, Primaria y ESO. El próximo mes de mayo los padres de alumnos de 4º de ESO podrán volver a votar para decidir qué lengua base prefieren para el Bachillerato el próximo año académico.
La consejera asturiana de Educación, Lydia Espina, ha señalado el "efecto llamada” que se está produciendo en los centros educativos de primer ciclo de Infantil, a los que se ha incorporado La Escuelina de Vibañu, en el concejo de Llanes, la decimotercera de la nueva red autonómica, pública y gratuita, y la tercera que construye directamente el Principado dentro de la fase 1.
El director general de Centros y Recursos Humanos recibe dos grupos de docentes que conocen la realidad de nuestros centros a través del programa Observa_acción.