Presentamos dos páginas web y cinco canales de Youtube que proporcionan recursos de gran utilidad para el docente de Geografía e Historia en Secundaria y Bachillerato.

Presentamos dos páginas web y cinco canales de Youtube que proporcionan recursos de gran utilidad para el docente de Geografía e Historia en Secundaria y Bachillerato.
Sara Jiménez es mujer y gitana. Dos ingredientes para tenerlo un poquito más difícil. Ella lo sabe y por eso habla con firmeza. Pero también sabe que es una de las pocas mujeres gitanas que tuvo una oportunidad para formarse. O supo aprovecharla, o las dos cosas… Oportunidad que la aupó hasta ser diputada nacional de Ciudadanos en la anterior Legislatura y ahora estar al frente de la mayor entidad defensora de los derechos del pueblo gitano, con más de mil empleados y con una crecimiento espectacular en los últimos años.
Este proyecto innovador, cofinanciado por la Unión Europea, cuenta con tres países participantes: España, Croacia y República Checa. Una decena de educadores de cada uno de estos países ha compartido sus perspectivas durante dos jornadas de trabajo en el Hotel Dubrovnik de Zagreb.
Jean Paul Sartre es uno de los filósofos y escritores más influyentes del siglo XX, cuyas ideas han dejado huella en la filosofía, la literatura y el pensamiento contemporáneo. Para introducir a los estudiantes de Secundaria y Bachillerato en su obra y pensamiento, es fundamental contar con recursos didácticos que permitan explorar su legado de manera dinámica y accesible.
Cáritas es una organización reconocida a nivel mundial por su incansable labor en favor de los más necesitados. Fundada con el objetivo de promover la caridad y la solidaridad, se ha convertido en un referente de ayuda humanitaria y desarrollo comunitario. En este artículo, exploraremos su importancia en la sociedad y cómo puede ser un recurso valioso en la educación de valores y principios éticos.
Consideran que se produce una desigualdad y asimetría normativa y jurídica que les discrimina frente al resto de empleados públicos de la Junta de Extremadura.
El consejero de Educación, Ciencia y Universidades, Emilio Viciana, se ha reunido con los sindicatos con representación en la Mesa Sectorial de Educación (CCOO, ANPE, CSIF y UGT) para reafirmar la voluntad de la consejería de seguir negociando y trabajando de manera conjunta en esta mesa, con el objetivo de conseguir "un acuerdo sectorial viable que permita continuar mejorando las condiciones de los docentes de la región”.
Los números romanos son parte fundamental del conocimiento en nuestra cultura general y su comprensión resulta esencial en el proceso educativo. La numeración romana es un sistema basado en letras mayúsculas que representan valores. Se emplea en diversas instancias como la denominación de torneos deportivos, eventos, siglos y nombres de reyes, entre otros.
Este contenido está restringido a suscriptores
La excepción de un uso con fines pedagógicos solo será de aplicación a partir de 3º de la ESO.