En este artículo podrás averiguar qué es el máximo común divisor, para qué se usa y cómo se calcula, con unos ejercicios para practicar.

En este artículo podrás averiguar qué es el máximo común divisor, para qué se usa y cómo se calcula, con unos ejercicios para practicar.
En esta nueva entrega de La Batuta Escolar, nos acompaña Juan Antonio Perteguer, comparte su experiencia y perspectiva sobre la educación, especialmente después de sus viajes a China y su observación del sistema educativo chino y la llegada de la inteligencia artificial a las aulas.
El consejero de Universidad, Investigación e Innovación, José Carlos Gómez Villamandos, ha denunciado la "discriminación" por parte del Gobierno al abrirse a modificar el decreto de universidades tras el rechazo del País Vasco, algo que ya habían expresado otras comunidades gobernadas por el PP, entre ellas Andalucía.
Al acto, conducido por el cómico David Puerto, asistirán representantes de todos los sectores de la comunidad educativa madrileña, demostrando el compromiso de la Comunidad de Madrid para seguir reduciendo el porcentaje de abandono educativo en la región.
Vivimos una paradoja. Pasamos más tiempo que nunca en casa –trabajamos, descansamos, nos relacionamos, envejecemos, criamos, soñamos– y, sin embargo, la arquitectura contemporánea y la política fiscal parecen haber olvidado lo esencial: la casa es un refugio, no un concepto abstracto ni un activo financiero.
La Olimpiada de Lengua Española y Literatura de Cataluña (OLEC) es una competición entre alumnos de segundo curso de Bachillerato de Cataluña, sobre sus conocimientos lingüísticos y literarios de lengua castellana. El objetivo de esta actividad es fomentar el interés del alumnado por esta materia, así como premiar públicamente el esfuerzo de aprendizaje realizado por dicho alumnado.
This content is restricted to subscribers
El portavoz de la Comunidad de Madrid, Miguel Ángel García Martín, ha lamentado que la ministra de Ciencia, Innovación y Universidades, Diana Morant, haya criticado la futura ley universitaria madrileña cuando "no la conoce", y ha señalado que "su sectarismo le impide trabajar".
El sindicato ANPE ha reclamado en la Mesa Sectorial de Educación la aplicación inmediata de la jornada laboral de 35 horas semanales para el profesorado, tal como recoge el acuerdo marco firmado hace unas semanas en la mesa de Función Pública.
Lorca acogerá el 24 de mayo las Jornadas Regionales de Absentismo y Abandono Escolar que organiza la consejería de Educación con el objetivo de trabajar en la prevención de y de seguir reduciendo el dato de absentismo, que en el último años se situó en el 4,8 y el de abandono, que está en el 19,2 por ciento.
Los sindicatos CCOO, UGT y Suatea han convocado dos jornadas de huelga para los días 27 de mayo y 5 de junio en Educación Infantil y Primaria y han amenazado con un paro indefinido a partir del 9 de junio si mantiene su negativa a negociar la reducción de la jornada lectiva durante los meses de junio y septiembre.