Alumnos de más de 79 centros escolares demostrarán su potencial para el emprendimiento en Drawing ED

Será en un gran evento el próximo 12 de junio en La Nave de Madrid, en el que se expondrán más de 174 proyectos que tratarán de hacerse con uno de los premios: capital semilla, entradas para un parque temático o cheques regalo.

Emprendimiento y creatividad tienen premio en Drawing ED 2025

Drawing ED se consolida como el mayor evento de talento y emprendimiento escolar de España

Olegario, el duende empresario que quiere enseñar emprendimiento y finanzas a niños de Primaria

280.000 alumnos madrileños se examinarán de sus conocimientos el 29 y 30 de abril

La Comunidad de Madrid evaluará los próximos 29 y 30 de abril los conocimientos de 280.000 alumnos de 4º y 6º de Primaria y 2º y 4º de Secundaria para evaluar su nivel educativo, tanto en niveles intermedios como al finalizar estas etapas.

Comienza la instalación de más de 59.400 aulas digitales interactivas en toda Andalucía

La Junta de Andalucía ha comenzado la distribución e instalación de 59.476 aulas digitales interactivas (ADI) en centros educativos sostenidos con fondos públicos andaluces, una actuación que cuenta con una inversión superior a los 174 millones de euros.

Lucía Herrera (CoDE): “Es cierto que hay universidades privadas que son chiringuitos”

La presidenta de la Conferencia de Decanas y Decanos de Educación lanza un mensaje claro en esta entrevista: hace falta repensar la educación desde dentro, desde las universidades, y asumir compromisos reales si se quiere afrontar con rigor el presente y el futuro de la profesión docente.

Pedro Huerta: “Las escuelas católicas no son sólo para católicos. Es una escuela para el mundo”

Laura Cuesta: “Las adicciones son multicausales, no podemos culpar solo a las pantallas”

Alberto Durán (Fundación ONCE): "El que se ha inventado eso de diversidad funcional no tiene discapacidad, ya te lo digo yo"

Ismael Sanz: "Es buena idea integrar el primer ciclo de la ESO en la Primaria"

Unesco y Fundación SM advierten de la «escasez crítica de docentes» en el mundo

La situación es especialmente crítica en Secundaria, donde se prevé una escasez de hasta 3,1 millones de docentes para 2030 en Europa y América del Norte.

Elevar el prestigio de Magisterio y mil millones más al año, claves para el profesorado

Las condiciones laborales, una traba para el relevo de los profesores de Matemáticas

Deterioro "alarmante" del bienestar del profesorado y del alumnado en las aulas

Víctor Marín: "Nos podemos enfrentar a corto plazo a una carestía de docentes en España, sobre todo en Secundaria"

Continúa el descenso de los titulados en STEM en España

Supermatik: competición matemática y motivación garantizada

Enseñar matemáticas puede ser un desafío, especialmente cuando los alumnos perciben los números como algo aburrido o difícil. Pero ¿y si transformamos la clase en un emocionante torneo? Con la aplicación Supermatik, la práctica de operaciones matemáticas se convierte en un juego interactivo, lleno de retos y competiciones.

99math: el juego que revoluciona el aprendizaje matemático

¿Tecnología en el aula o aula en la tecnología? El impacto de Innovamat

Recursos didácticos eficaces para la enseñanza de las matemáticas en cada etapa escolar

Meira Koponen: “Las herramientas digitales reducen la ansiedad ante las matemáticas y así fomentan su aprendizaje”

Cómo fomentar la motivación de los alumnos en el aula

Matemáticas en acción: diseña un escape room para tu aula

La sociedad que vive «como si Dios existiera» hace compatibles laicidad, paz y libertad

En 'El sentido del cristianismo', Rafael Domingo Oslé asegura que una sociedad que vive "como si Dios existiera" logra una laicidad con libertad y paz social. Un modelo al que contribuye la clase de Religión.

Andrés Garrigó: También para el cine Dios es lo más bello y una fuente de inspiración inagotable

Christian Gálvez: "El profesor de Religión debe atraer con el testimonio de la misericordia"

Gabriel Galdón: "El profesor de Secundaria es el mayor héroe de esta sociedad"

Remedios ante la epidemia de pantallismo

Francisco Villar: "Las pantallas no sirven para educar, porque están pensadas para reducir el esfuerzo"