Será en un gran evento el próximo 12 de junio en La Nave de Madrid, en el que se expondrán más de 174 proyectos que tratarán de hacerse con uno de los premios: capital semilla, entradas para un parque temático o cheques regalo.

Será en un gran evento el próximo 12 de junio en La Nave de Madrid, en el que se expondrán más de 174 proyectos que tratarán de hacerse con uno de los premios: capital semilla, entradas para un parque temático o cheques regalo.
Los padres de un menor han denunciado ante la justicia al Colegio Suizo de Madrid y a tres de sus alumnos a los que acusan de acoso escolar a su hijo, que "sufre secuelas psicológicas y físicas", según el abogado de la familia.
La Comunidad de Madrid evaluará los próximos 29 y 30 de abril los conocimientos de 280.000 alumnos de 4º y 6º de Primaria y 2º y 4º de Secundaria para evaluar su nivel educativo, tanto en niveles intermedios como al finalizar estas etapas.
La Junta de Andalucía ha comenzado la distribución e instalación de 59.476 aulas digitales interactivas (ADI) en centros educativos sostenidos con fondos públicos andaluces, una actuación que cuenta con una inversión superior a los 174 millones de euros.
La presidenta de la Conferencia de Decanas y Decanos de Educación lanza un mensaje claro en esta entrevista: hace falta repensar la educación desde dentro, desde las universidades, y asumir compromisos reales si se quiere afrontar con rigor el presente y el futuro de la profesión docente.
La situación es especialmente crítica en Secundaria, donde se prevé una escasez de hasta 3,1 millones de docentes para 2030 en Europa y América del Norte.
Enseñar matemáticas puede ser un desafío, especialmente cuando los alumnos perciben los números como algo aburrido o difícil. Pero ¿y si transformamos la clase en un emocionante torneo? Con la aplicación Supermatik, la práctica de operaciones matemáticas se convierte en un juego interactivo, lleno de retos y competiciones.
El día del libro del 2025 es un poco diferente de los anteriores. En el último año ha florecido una herramienta, la inteligencia artificial, que antes sólo usábamos unos pocos en las universidades.
En 'El sentido del cristianismo', Rafael Domingo Oslé asegura que una sociedad que vive "como si Dios existiera" logra una laicidad con libertad y paz social. Un modelo al que contribuye la clase de Religión.