Las reward tags son una dinámica sencilla, pero eficaz, con la que conseguir que el alumnado relacione los conceptos de un idioma –en este caso inglés– que esté aprendiendo. En esta entrada, vamos a profundizar en el potencial de esta estrategia.

Las reward tags son una dinámica sencilla, pero eficaz, con la que conseguir que el alumnado relacione los conceptos de un idioma –en este caso inglés– que esté aprendiendo. En esta entrada, vamos a profundizar en el potencial de esta estrategia.
Una medida que en la actualidad serviría para promover el aprendizaje de idiomas y que está en vigor en algunas autonomías.
El acuerdo ampara la puesta en marcha de proyectos y programas que contribuirán a la formación y desarrollo de estudiantes y colegiados.
Tenemos un maestro interior, o así debiera ser, que nos enseña a pensar la vida, pero sin olvidar vivirla; nos muestra cómo saber hacer, no haciendo; nos señala que son nuestras resistencias a la realidad las que nos hacen sufrir; nos orienta para mediante el esfuerzo poner en funcionamiento la razón y la voluntad, y mediante la entrega, la libertad y la intuición.
Este contenido está restringido a suscriptores
El Grupo Social ONCE agradeció a la sociedad española su respaldo para conseguir la reforma del artículo 49 de la Constitución Española, aprobada hoy por el Congreso de los Diputados para continuar su tramitación en el Senado, para retirar el término 'disminuidos' y considerar a más de cuatro millones y medio de ciudadanos y ciudadanas como 'personas con discapacidad'.
La Conselleria de Educación, Universidades y Empleo ha trasladado este jueves a los sindicatos las novedades de Formación Profesional en la Comunitat, entre ellas que se va a destinar el 40% de plazas de alumnado de Grado Superior a estudiantes que procedan de Grado Medio.
La Conselleria de Educación contará con las aportaciones del Colegio de Pedagogos de Cataluña (Copec) en el debate para mejorar los niveles educativos, después de que este órgano expresase a la Generalitat su malestar por no formar parte del grupo de 18 expertos designados a tal fin.
Educación y la Junta de Personal Docente no Universitario han tenido una reunión técnica en la que han abordado la sustitución de la jornada lectiva para docentes mayores de 55 años, en un encuentro en el que, según fuentes sindicales, no ha habido avances significativos más allá del debate de las propuestas de las dos partes y en la que la Administración se ha limitado a trasladar que estudiará lo que plantean los sindicatos.
Este contenido está restringido a suscriptores
Las comunidades autónomas convocarán en 2024 cerca de 25.000 plazas de profesores y maestros, el último año en el que convivirán las vías de acceso de –jubilaciones, excedencias...– y de estabilización para interinos que ocupan una vacante sin ser fijos.
Este contenido está restringido a suscriptores
La Conferencia de Rectores y Rectoras de las Universidades Españolas (CRUE) ha expresado que sigue en desacuerdo con la futura ley de enseñanzas artísticas, pese a haberse aceptado algunas de sus peticiones, y tacha de "inaceptables" que se impongan "requisitos de exigencia completamente diferentes".