Una de cada tres inspecciones realizadas por la Guardia Civil de Tráfico en los servicios de transporte escolar de Castilla y León durante cinco días a finales de enero han concluido con una sanción, según los datos aportados por la Delegación del Gobierno en esta Comunidad.
Educación propone el distrito único para la admisión del alumnado el próximo curso
La Conselleria de Educación ha informado a los sindicatos en la Mesa Sectorial sobre el proceso de admisión del alumnado para el curso 2024-25, con la propuesta del distrito único como principal novedad, ha informado la Generalitat en un comunicado.

Universidades propone incorporar 4.200 nuevos profesores ayudantes y sufragar un tercio
Este contenido está restringido a suscriptores
El Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades ha propuesto a las autonomías incorporar 4.200 nuevos profesores ayudantes doctores a sus sistemas universitarios entre 2024 y 2028 para poder cumplir con las exigencias de la última reforma universitaria, así como financiar un tercio de estas plazas.

La Fundación Botín trabajará la inteligencia emocional y social en las aulas cántabras
La Fundación Botín desarrollará su programa para desarrollar la inteligencia emocional y social, así como la creatividad en los centros docentes cántabros sostenidos por fondos públicos.

El PP celebra que el Parlamento Europeo defienda el derecho de los niños a recibir educación en español
La Comisión de Peticiones, que preside Dolors Montserrat, ha debatido la propuesta de informe que ha resultado de la misión de diciembre a Cataluña, en donde se señala que el sistema educativo debe dar el mismo trato al catalán y al español como lenguas de enseñanza y garantizar que no se discrimina a los niños.

Las educadoras infantiles municipales de Asturias conservarán derechos y categoría
La consejera de Educación del Principado de Asturias, Lydia Espina, ha pedido a los grupos parlamentarios el "máximo apoyo" al proyecto de ley que regulará la red autonómica de escuelas infantiles, que integrará a todas las educadoras de los centros que dependen de los ayuntamientos con los mismos derechos laborales y categoría profesional.

Rosa Rocha: «A veces llamamos a un padre para que cambie conductas de su hijo y vemos que él es igual»
A Rosa Rocha no le duelen prendas en criticar la falta de coherencia y ejemplaridad de muchos padres y madres de familia: "Fíjate que cuando uno convoca una reunión de escuela de padres solo vienen 10, que son las familias que están muy sensibilizadas. Se hace un curso de preparación al parto, el niño nace y se acabó". Aunque su queja va más allá y la extiende al conjunto de una sociedad que crea problemas y luego necesita que cada colegio tenga su psicólogo, como ya ocurre en algunos países europeos. Una sociedad, explica Rocha, que sobreprotege a los menores, pero les compra el móvil a los 11 años.

Planeta y el Tecnológico de Monterrey firman un acuerdo para promover la internacionalización
El acuerdo incluye la realización de actividades docentes y académicas conjuntas.

Digicraft demuestra mejoras en las competencias digitales de profesores y alumnos
El programa educativo en competencias digitales desarrollado por Fundación Vodafone se ha empleado durante un ciclo completo de implementación en centros de Galicia, Andalucía y Madrid.

Simó presenta una recopilación de orientaciones para incorporar la IA al sistema educativo
Elaborado por un grupo de trabajo específico, tiene por objetivo fomentar la reflexión en los claustros y ofrecer herramientas concretas en los ámbitos de aula, de centro y de sistema educativo.
