El consejero de Educación estudia con la regidora el proyecto de construcción de un gimnasio para el IES José Zapatero Domínguez y la posibilidad de convertir las antiguas escuelas de Otañes en un centro de Educación Especial.

El consejero de Educación estudia con la regidora el proyecto de construcción de un gimnasio para el IES José Zapatero Domínguez y la posibilidad de convertir las antiguas escuelas de Otañes en un centro de Educación Especial.
La prueba para que las personas mayores de veinte años puedan obtener directamente el título de Bachiller en la Comunitat Valenciana serán el 21, 22 y 23 de marzo de 2024, según la convocatoria realizada por la Conselleria de Educación, Universidades y Empleo.
Según una encuesta, el alumnado aprueba todas las categorías de esta iniciativa de la Consejería de Familia e Igualdad de Oportunidades, que este curso ha batido el récord de matriculaciones. Los aspectos mejor valorados son el profesorado, la accesibilidad, la organización del curso y las instalaciones.
La evasión, que no es mala en su justa medida —el problema es que la hemos perdido—, consolida una vida opiácea o anestesiante que se reduce a dos verbos: producir y consumir.
Estos profesionales atienden a alumnado vulnerable de entre 16 y 19 años en centros de Formación de Personas Adultas (FPA). Dan servicio en 27 centros FPA: 9 de Alicante, 5 de Castellón y 13 de Valencia.
El conselleiro de Cultura, Educación, FP y Universidades, Román Rodríguez, ha valorado "la buena acogida" de la regulación del uso de teléfonos móviles en los centros educativos públicos y ha señalado que se trata de una medida que no supondrá grandes problemas, ya que "hay sobrada experiencia" en esta materia puesto que un 75% de los centros ya tenían regulado su uso.
Los reyes Felipe VI y Letizia visitarán el miércoles, 10 de enero, el Colegio de Educación Infantil y Primaria (CEIP) Gumersindo de Azcárate, ubicado en el barrio de Armunia, en León, para hacer entrega a este centro educativo leonés del Premio Princesa de Girona Escuela del año 2022.
El Colegio de Pedagogos de Cataluña (Copec) ha mostrado su "gran decepción" por no formar parte de la comisión de 18 expertos nombrada para hacer frente a los malos resultados académicos de los estudiantes catalanes tras el informe PISA y lo consideran un "injusto desprecio" hacia la pedagogía.
La experimentación en las aulas de Física y Química se erige como un pilar fundamental para el aprendizaje efectivo. La manipulación práctica de conceptos científicos abre puertas a la comprensión profunda de estos campos. Te presentamos cinco experimentos didácticos diseñados para alumnos de Secundaria y Bachillerato, destinados a potenciar su interés y entendimiento en estas disciplinas fundamentales.
La Universidad Complutense de Madrid (UCM) hace balance de los proyectos realizados por sus investigadores en 2023 a través del Observatorio del Estudiante y revela “una preocupación creciente” en torno a la salud mental, que es el aspecto que “más preocupa" a estos estudiantes.