Fundación Repsol da a conocer los 34 ganadores autonómicos de los Premios Zinkers 4ª Edición

El próximo 26 de junio se celebra la Gala Zinkers 2025 en la Fundación Francisco Giner de los Ríos en Madrid donde realizaremos la entrega de premios. Además habrá un espacio para el diálogo sobre los retos educativos en la era de la sostenibilidad y la digitalización y sobre el rol que juegan los diferentes actores del ámbito educativo para afrontar la transición ecológica.

Jorge Delgado (Fedeip): «Un director triplica la responsabilidad de un docente por 200 euros más»

Jorge Delgado, presidente de la Federación Española de las Direcciones Escolares de los Centros de Educación Infantil y Primaria (Fedeip), representa a unos 4.000 directores en toda España. En la entrevista concedida a La charleta educativa de Magisterio, detalló las dificultades que atraviesa la función directiva en los centros públicos y la urgente necesidad de una profesionalización efectiva y digna. Destacó que Fedeip es una organización "totalmente técnica, únicamente con independencia política", que busca ser interlocutor con el Ministerio y defender una dirección profesional.

Jaime Olmedo: “La IA compromete la creatividad, la estructura y el estilo del pensamiento”

Jorge Vidal: “Profesor es una de las profesiones con mayor tasa de suicidio”

Oliver Rodríguez-Pearson y los intercambios en el extranjero: “Si es solo por el idioma, no te vayas”

Desigualdad también en verano: los niños con bajos ingresos van a campamentos sin comedor

This content is restricted to subscribers

La ONG Educo ha denunciado que durante el verano solo el 40% de los niños y niñas que viven en hogares con un nivel socioeconómico bajo participa en campamentos, la mayoría de los cuales no ofrece servicio de alimentación, algo de lo que solo disfruta uno de cada cinco menores.

Ed Finance & Innovation: un espacio para repensar la educación a través de la inversión y la innovación

El pasado 28 de mayo, CaixaForum Madrid fue el escenario de la primera edición de Ed Finance & Innovation, un evento impulsado por Recreo Agency con la colaboración de SEKLAB y ODILO. El foro reunió a destacados inversores, startups y agentes educativos para analizar el presente y futuro de la educación, centrándose en el impacto de la tecnología y las oportunidades de financiación.

Siena Educación presenta su escuela de verano en Valencia para profesionales de la educación

El programa 'Escuela de Verano Siena Educación' se impartirá en la ciudad de Valencia a profesores, orientadores y técnicos de juventud interesados en reforzar sus competencias en la atención socieducativa de adolescentes y jóvenes desde una perspectiva integral.

El Gobierno de Aragón impulsará la Inteligencia Artificial en la FP de la mano de Microsoft

El objetivo de la colaboración es acelerar las capacidades digitales y ofrecer formación gratuita en IA a los docentes y a los más de 27.600 alumnos de los casi 700 ciclos de Formación Profesional disponibles actualmente en la comunidad.

IES Gerardo Diego, 50 años construyendo identidades

El instituto público, con cursos desde la ESO hasta Bachillerato, cuenta con varios programas educativos, como Bachillerato Internacional y de Excelencia. Este último cuenta con cerca de 300 beneficiarios. Asimismo, el centro ofrece enseñanza bilingüe en español e inglés, aunque también cuenta con acuerdos con la Escuela Oficial de Idiomas (EOI) para impartir cursos en alemán y francés.

Madrid tendrá 1.394 nuevos docentes en colegios públicos e institutos el próximo curso

Dos institutos públicos ya tienen Bachillerato de Excelencia en Artes

La Comunidad equipará a los colegios e institutos con robots para aumentar las capacidades digitales

Euskadi, Navarra y Cataluña, la comunidades con universidades de mayor rendimiento

This content is restricted to subscribers

Euskadi, Navarra y Cataluña son las comunidades autónomas con las universidades de mayor rendimiento, y entre las diez primeras se sitúan la Autónoma de Barcelona, la Pompeu Fabra, la Universidad de Deusto y la de Navarra.

El PP de Asturias asegura que el Gobierno está en descomposición y pide a Barbón que se eche a un lado

El presidente del PP de Asturias, Álvaro Queipo, considera que la dimisión de la consejera de Educación, Lydia Espina, es una muestra más de un Gobierno que "está en descomposición" y genera una "inestabilidad política" que no puede prolongarse durante dos años más, por lo que ha pedido al presidente del Principado, Adrián Barbón, "que se eche a un lado" .