En el marco del Día Internacional de la Mujer, exploramos cómo la falta de educación y el tabú en torno a la menstruación generan desinformación, vergüenza y ansiedad en las niñas, impactando su autoestima y rendimiento escolar.

En el marco del Día Internacional de la Mujer, exploramos cómo la falta de educación y el tabú en torno a la menstruación generan desinformación, vergüenza y ansiedad en las niñas, impactando su autoestima y rendimiento escolar.
El Proyecto AURORA busca transformar el Colegio Centro Cultural Palomeras en un referente de sostenibilidad energética mediante instalaciones de autoconsumo fotovoltaico y aerotermia.
Este contenido está restringido a suscriptores
Unas jornadas en el Congreso en torno al acoso escolar con asociaciones como NACE, la Fundación ANAR, Save The Children, Unicef, padres y madres de menores víctimas de acoso escolar y expertos en salud mental sirve para subrayar la necesidad de dar prioridad al acoso escolar en la agenda política para que haya más recursos, más pedagogía en los centros educativos y mayor coordinación entre administraciones en cuanto a los protocolos.
¿Cómo fue posible la caza de brujas? Descubre este fenómeno histórico desde la mirada de la filósofa Silvia Federici y comprende la aplicación actual de algunos de sus conceptos.
Este contenido está restringido a suscriptores
El 50,53% de las familias ha optado por el valenciano como lengua base en los centros educativos de la Comunitat Valenciana, frente a un 49,47% que se ha decantado por el castellano en la consulta telemática puesta en marcha por la Conselleria de Educación.
La formación ya no es un gasto inicial que se amortiza con el tiempo, sino una inversión recurrente y estratégica que impacta en la competitividad de las empresas y en la empleabilidad de los individuos.
La inteligencia artificial (IA) está transformando rápidamente el panorama educativo, ofreciendo a los educadores una amplia gama de herramientas para mejorar la enseñanza y el aprendizaje. Te presentamos algunas categorías clave y ejemplos de herramientas de IA que pueden ser útiles para los educadores.
Según la desarrolladora de aprendizaje y experta en pedagogía de la plataforma Kahoot, Meira Koponen, la ansiedad es una de las principales causas del bajo rendimiento en matemáticas de los estudiantes españoles. Crear un entorno de aprendizaje positivo y de apoyo desde las primeras etapas es esencial para prevenir el desarrollo de esta ansiedad y las herramientas digitales pueden ayudar en este sentido, opina esta experta.
Tecnología e inclusión definen al proyecto LEDUCAS, destacado finalista en la XVIII Edición del Premio Espiral Internacional y Mención Especial en Inclusión en el mismo. Hablamos con sus creadores sobre este trabajo, creado para facilitar la comunicación de estudiantes con síndrome de Down.