Vox ha exigido establecer un calendario para aplicar la libre elección de lengua en todas las etapas a cambio de aprobar los presupuestos de 2024.

Vox ha exigido establecer un calendario para aplicar la libre elección de lengua en todas las etapas a cambio de aprobar los presupuestos de 2024.
Reclaman medidas concretas para aliviar las cargas de trabajo y recuperar "el 20% del poder adquisitivo perdido", así como para reducir la temporalidad al 8% y medidas para anticipar la jubilación y rejuvenecer las plantillas.
ANPE, CCOO, UGT, SUATEA y CSIF llevan encerrados desde ayer para reclamar la rebaja de la jornada lectiva para el cuerpo de maestros y un alivio de la carga para mayores de 55 años.
Este contenido está restringido a suscriptores
La ministra de Educación y Formación Profesional en funciones, Pilar Alegría, ha propuesto la creación de un catálogo europeo para el reconocimiento de titulaciones de Formación Profesional, con validez "a efectos profesionales y de acceso al empleo".
En España, unos 850.000 estudiantes reciben becas y ayudas para el comedor, pero Educo estima que aún queda un millón que tendrían que ir al comedor y no van. La ONG denuncia que los niños y las niñas en situación de pobreza que no tienen este apoyo no pueden esperar 13 años.
Revisar currículos educativos o la retirada de libros de texto y material educativo que contenga "cualquier tipo de adoctrinamiento que pueda afectar a la inocencia de los menores" han sido otros de los argumentos de Vox para defender ese "pin parental".
El consejero de Educación se ha reunido en las últimas horas con los sindicatos STEC y UGT para trasladarles su posición en materias como la educación infantil, las infraestructuras educativas o las cifras de inversión.
La asignatura de Religión, al igual que cualquier otra, requiere de una enseñanza innovadora y llena de dinamismo. El objetivo es lograr que los estudiantes no solo comprendan los conceptos, sino que los vivan e interioricen.
El centro sostiene que ha colaborado con todas las investigaciones judiciales, de Mossos d'Esquadra, del propio Departamento de Educación y, también, de la auditoría externa contratada por el mismo colegio y que siempre han llegado a la conclusión de que "no hubo acoso contra Kira ni se puede relacionar el suicidio" de la menor "por acción u omisión de responsabilidad del centro escolar".