Este contenido está restringido a suscriptores
Datos provisionales del Proyecto INMERSE reflejan que más del 60% de los encuestados se sienten apoyados por profesores y compañeros.

Este contenido está restringido a suscriptores
Datos provisionales del Proyecto INMERSE reflejan que más del 60% de los encuestados se sienten apoyados por profesores y compañeros.
La Mesa Sectorial de Educación de Personal Docente ha aprobado una modificación de la instrucción por la que se unifican las actuaciones correspondientes al inicio y desarrollo de curso escolar 2023-24 en los centros docentes con fondos públicos, con el fin de flexibilizar el horario del profesorado y permitir una mayor movilidad.
El pleno del Parlamento Foral ha rechazado una moción para instar al Gobierno de Navarra a desdoblar las aulas de la educación pública que excedan de la ratio máxima, siempre que sea posible.
El departamento de Educación de Cataluña ha entregado al Consejo Escolar el borrador del futuro decreto del régimen lingüístico para el sistema educativo, para que en un plazo máximo de un mes emita un dictamen preceptivo y poder seguir así con la tramitación de la norma.
Este contenido está restringido a suscriptores
El Parlament balear ha aprobado una iniciativa de Vox, con el apoyo del PP, por la cual la Cámara legislativa pide al Gobierno de España que la Alta Inspección Educativa controle el contenido de los libros de texto y el material educativo que se enseña en las aulas.
El cálculo en Infantil requiere de un nuevo enfoque al convencional, sobre todo, con herramientas creativas y originales. En este artículo te comentamos porqué usar LEGO puede ser estupendo para que los más pequeños aprendan a usar números y practiquen por si mismos.
Este contenido está restringido a suscriptores
La ministra de Educación en funciones, Pilar Alegría, ha subrayado que la futura ley europea de inteligencia artificial regulará su uso en el ámbito educativo como "actividad de alto riesgo" y ha abogado por desarrollarla de forma “ética y responsable”.
La Consejería de Educación de Cantabria pondrá en marcha un plan de mejora del transporte escolar a cuatro años para que en 2026 la comunidad autónoma absorba "la práctica totalidad", con el objetivo de favorecer el acceso de la enseñanza no obligatoria: ESO, Bachillerato y Formación Profesional.
El Defensor de la Infancia y Adolescencia de Andalucía, Jesús Maeztu, ha reclamado una normativa específica para los colegios públicos en zonas rurales, que "necesitan una adaptación" puesto que en ellos "fracasa" la normativa "orientada a los colegios ordinarios".
CCOO ha tildado de "fiasco" los procesos de estabilización del personal docente en los centros educativos de Cantabria porque "no han servido para estabilizar y crear plantilla" y el número de trabajadores interinos en la comunidad autónoma sigue por encima de la media nacional.