En este artículo exploramos cómo analizar los textos históricos para las pruebas de acceso a la Universidad, identificando su tesis, argumentos y otros elementos clave. ¡Descubre todos los beneficios de los textos históricos!

En este artículo exploramos cómo analizar los textos históricos para las pruebas de acceso a la Universidad, identificando su tesis, argumentos y otros elementos clave. ¡Descubre todos los beneficios de los textos históricos!
Entre las novelas presentadas al Premio Jordi Sierra i Fabra destaca una de fantasía romántica por lo sorprendente y una sobre la Historia de Roma por la documentación.
Maestro de Primaria y tiktoker, especialista en Atención a la Diversidad y actualmente tutor en una escuela de Educación Especial publica un vídeo con los sorprendentes mensajes que le escriben algunos padres.
El Premio Internacional Espiral se ha convertido en un referente en cuanto a innovación educativa se refiere, razón por la cual en Magisterio hemos hablado con muchos de sus premiados. En esta Entrevista Magisterio, Mireia Portero, su responsable de comunicación digital, habla de la evolución del certamen y las nuevas iniciativas que está impulsando la organización.
La consejera de Educación, Rocío Lucas, ha defendido este martes que las retribuciones que reciben los profesores de Castilla y León son "justas y dignas", y las ha situado por encima de la media en España, frente a las críticas del PSOE, que ha defendido la necesidad de mejorarlas para adecuarlas a las reivindicaciones sindicales.
La Asociación de Directores de Institutos de Secundaria en la Comunidad de Madrid (Adimad) ha pedido a la Consejería de Educación que "reconsidere su intención de incorporar los niveles de 1º y 2º ESO en 52 colegios" donde se ha anunciado esta reincorporación en el próximo curso 2025-26.
Este contenido está restringido a suscriptores
Más de diez millones de personas podrán acceder sin titulación académica al sistema de Formación Profesional acreditando competencias básicas adquiridas por experiencia laboral o por aprendizajes informales.
El juego, la educación y la tecnología son los tres ámbitos en los que Tere Vida, directora de innovación educativa de Educaria (conocida por su software de gestión Alexia) se ha desarrollado profesionalmente. Pero tras unos minutos de charleta certificamos que más que una dedicación profesional, es una pasión. Lo certificamos e incluso nos permitimos discrepar en algunos lances.
Este contenido está restringido a suscriptores
El presidente de la Comunitat subraya la apuesta del Consell “por la convivencia y el equilibrio entre el valenciano y el castellano” frente a “la confrontación y la imposición lingüística” del anterior equipo de Gobierno.
La probabilidad es una rama fascinante de las matemáticas que se entrelaza con nuestras decisiones y expectativas diarias. Desde preguntarnos “¿Qué probabilidad tengo de ganar la lotería?” hasta “¿Lloverá mañana?”, las probabilidades están presentes en cada aspecto de nuestra vida. En este artículo, analizaremos conceptos clave de probabilidad acompañados de ejemplos prácticos para hacerlos más comprensibles y útiles.