Lucía Herrera (CoDE): “Es cierto que hay universidades privadas que son chiringuitos”

La presidenta de la Conferencia de Decanas y Decanos de Educación lanza un mensaje claro en esta entrevista: hace falta repensar la educación desde dentro, desde las universidades, y asumir compromisos reales si se quiere afrontar con rigor el presente y el futuro de la profesión docente.

Pedro Huerta: “Las escuelas católicas no son sólo para católicos. Es una escuela para el mundo”

Laura Cuesta: “Las adicciones son multicausales, no podemos culpar solo a las pantallas”

Alberto Durán (Fundación ONCE): "El que se ha inventado eso de diversidad funcional no tiene discapacidad, ya te lo digo yo"

Ismael Sanz: "Es buena idea integrar el primer ciclo de la ESO en la Primaria"

Unesco y Fundación SM advierten de la «escasez crítica de docentes» en el mundo

La situación es especialmente crítica en Secundaria, donde se prevé una escasez de hasta 3,1 millones de docentes para 2030 en Europa y América del Norte.

Elevar el prestigio de Magisterio y mil millones más al año, claves para el profesorado

Las condiciones laborales, una traba para el relevo de los profesores de Matemáticas

Deterioro "alarmante" del bienestar del profesorado y del alumnado en las aulas

Víctor Marín: "Nos podemos enfrentar a corto plazo a una carestía de docentes en España, sobre todo en Secundaria"

Continúa el descenso de los titulados en STEM en España

Supermatik: competición matemática y motivación garantizada

Enseñar matemáticas puede ser un desafío, especialmente cuando los alumnos perciben los números como algo aburrido o difícil. Pero ¿y si transformamos la clase en un emocionante torneo? Con la aplicación Supermatik, la práctica de operaciones matemáticas se convierte en un juego interactivo, lleno de retos y competiciones.

99math: el juego que revoluciona el aprendizaje matemático

¿Tecnología en el aula o aula en la tecnología? El impacto de Innovamat

Recursos didácticos eficaces para la enseñanza de las matemáticas en cada etapa escolar

Meira Koponen: “Las herramientas digitales reducen la ansiedad ante las matemáticas y así fomentan su aprendizaje”

Cómo fomentar la motivación de los alumnos en el aula

Matemáticas en acción: diseña un escape room para tu aula

La sociedad que vive «como si Dios existiera» hace compatibles laicidad, paz y libertad

En 'El sentido del cristianismo', Rafael Domingo Oslé asegura que una sociedad que vive "como si Dios existiera" logra una laicidad con libertad y paz social. Un modelo al que contribuye la clase de Religión.

Andrés Garrigó: También para el cine Dios es lo más bello y una fuente de inspiración inagotable

Christian Gálvez: "El profesor de Religión debe atraer con el testimonio de la misericordia"

Gabriel Galdón: "El profesor de Secundaria es el mayor héroe de esta sociedad"

Remedios ante la epidemia de pantallismo

Francisco Villar: "Las pantallas no sirven para educar, porque están pensadas para reducir el esfuerzo"

Ciclo del agua para niños: ¿qué es y cómo funciona?

El ciclo del agua es un proceso natural fundamental para la vida en la Tierra. Comprender cómo funciona es más fácil de lo que parece, te lo explicamos.

Cinco recursos educativos sobre los climas de España en Infantil y Primaria

Cinco experimentos científicos divertidos para alumnos de Primaria

Cinco ideas de huerto escolar como recurso educativo de Ciencias Naturales en Primaria

Leer para pensar: una experiencia significativa y conectada con los intereses del alumnado

En el marco del Día Internacional del Libro, Rafael Marcos Sánchez, profesor del centro educativo Valdecás en Madrid y clasificado en los Premios Abanca 2024, comparte cómo integra la lectura en sus clases para impulsar el pensamiento crítico y el aprendizaje significativo del alumnado.

Reivindicar la lectura en el Día del Libro

Siete finalistas madrileños en los Premios Educa Abanca

Pensamiento crítico: ¡Que no te engañen!

El poder transformador de la lectura en el aprendizaje de idiomas y matemáticas

Lola Cabrillana: "Animar a la lectura desde el aula es uno de los papeles fundamentales del docente"

Si su hijo (o alumno) está en riesgo de abandonar la lectura, lea esto

Un «Senado Infantil» gana el Premio Espiral educando en ciudadanía desde el aula

Galardonado en la XVIII edición del Premio Internacional Espiral con la Peonza de Plata en la categoría de Cooperación, este proyecto convertía en senadores y senadoras a los alumnos de 5º de Primaria del CCEE Reyes Católicos de Bogotá, permitiéndoles desarrollar habilidades como la comunicación y el trabajo en equipo.

MARVEF: motivar a los alumnos para aprender deporte con MARVEL

"Impuls Educació": el impulso a la innovación educativa gana el Premio Internacional Espiral 2024

“PracTICS Unizar”: metodologías activas para ganar el Premio Espiral

Los audiolibros crecen un 40% y el préstamo digital en bibliotecas cae tras el fin de los fondos europeos

La accesibilidad universal constituye uno de los ejes estratégicos para todos los agentes del sector del libro, pero el modelo de préstamo digital ha caído un 25% tras la retirada de los fondos NextGenerationEU.

El papa Francisco y su visión educativa: un camino de ternura, compromiso y humanidad

A lo largo de su pontificado, el papa Francisco ha trazado una visión pedagógica profundamente marcada por la ternura, la inclusión y el compromiso social. Sus discursos y mensajes dirigen una llamada urgente a educadores, familias, instituciones y jóvenes para reconstruir juntos un pacto educativo global, capaz de formar personas libres, solidarias y responsables.

Scholas, el proyecto educativo del papa Francisco

Scholas recibe uno de los Reconocimientos ODS por su Educación de calidad

Programa Scholas Ciudadanía: Por una Cultura del Encuentro para la Paz