Los audiolibros crecen un 40% y el préstamo digital en bibliotecas cae tras el fin de los fondos europeos

La accesibilidad universal constituye uno de los ejes estratégicos para todos los agentes del sector del libro, pero el modelo de préstamo digital ha caído un 25% tras la retirada de los fondos NextGenerationEU.

El papa Francisco y su visión educativa: un camino de ternura, compromiso y humanidad

A lo largo de su pontificado, el papa Francisco ha trazado una visión pedagógica profundamente marcada por la ternura, la inclusión y el compromiso social. Sus discursos y mensajes dirigen una llamada urgente a educadores, familias, instituciones y jóvenes para reconstruir juntos un pacto educativo global, capaz de formar personas libres, solidarias y responsables.

Scholas, el proyecto educativo del papa Francisco

Scholas recibe uno de los Reconocimientos ODS por su Educación de calidad

Programa Scholas Ciudadanía: Por una Cultura del Encuentro para la Paz

Tres Cantos celebra ‘Educa 3C’, la feria que ayuda a alumnos y familias a tomar decisiones sobre sus estudios

El Ayuntamiento de Tres Cantos (Madrid), en colaboración con las AMPAS de los institutos públicos de la localidad y la Asociación Juvenil 3C, ha organizado una nueva edición de la feria Educa 3C, que se celebró en el Centro Cultural Adolfo Suárez.

La actividad científica e investigadora en la universidad pública representa más del 90%

Este contenido está restringido a suscriptores

La actividad científica e investigadora de las universidades públicas representa más del 90% y mientras en una década han publicado más de 630.000 documentos, de las privadas han salido cerca de 50.000, según el último estudio del Observatorio IUNE 2024 sobre la actividad investigadora universitaria, en el que están presentes cuatro universidades públicas.

Educación y sindicatos empiezan a negociar jornadas de docentes y ratios en las aulas

Este contenido está restringido a suscriptores

Las condiciones del desempeño docente, sus jornadas lectivas, las ratios en las aulas y la burocratización que afronta el profesorado entra en revisión tras las vacaciones de Semana Santa y el Ministerio de Educación y los sindicatos públicos de la enseñanza no universitaria se reunirán próximamente para retomar la negociación del Estatuto del Docente.

‘Conciliamos’ crece un 18% en Semana Santa con 508 alumnos y 18 centros más que en 2024

El programa 'Conciliamos' de la Consejería de Familia e Igualdad de Oportunidades de Junta ha experimentado un crecimiento del 18 por ciento de alumnos en Semana Santa, llegando hasta los 3.307, tras aumentar en 508 niños inscritos en un total de 122 centros, 18 más que hace un año.