‘La música del reciclaje’: «Uno solo tocando es bueno, cinco personas tocando menos, hace mucho más»

En esta nueva entrevista MAGISTERIO, nos acompañan Victor Gil y Mercedes Gómez Pardo, profesores del proyecto social “La música del reciclaje”. El objetivo principal del proyecto es dar una formación musical a aquellos chicos y chicas que se encuentran en situaciones más vulnerables.

«Érase dos veces»: una segunda oportunidad a los cuentos clásicos

Una colección de doce cuentos clásicos revisados para contar las mismas historias pero con un enfoque moderno, igualitario y educativo.

Mantener el hábito lector en verano con Roald Dahl

Cuentos clásicos para peques modernos

Cómo fomentar la pasión por la lectura

Ana Asensio, directora de ‘La niña de la cabra’: “Estamos tan asediados por la tecnología que es casi imposible proteger a tu hijo”

En su segunda película como directora, la madrileña Ana Asensio cuenta la historia de una niña de 8 años ambientada en la década de los 80. Estuvimos con la directora de 'La niña de la cabra' con motivo de la presentación de la película.

Docentes y centros pueden presentar sus proyectos a la 4ª edición de los Premios Mentes AMI de la Fundación Atresmedia

Esta convocatoria de los Premios Mentes AMI reconoce iniciativas puestas en marcha en las aulas en cuatro categorías: Fomento del Pensamiento Crítico, Impulso de la Creatividad Audiovisual Responsable, Desarrollo de la Competencia Digital y Promoción de los Valores y la Convivencia.

Patricia Pérez: “Queremos que los jóvenes entiendan y sean críticos con los contenidos que consumen”

El proyecto ‘Mentes AMI’ para impulsar la Alfabetización Mediática e Informacional (AMI) amplía el plazo hasta el 4 de mayo

Último día para presentar tu proyecto a la 2ª edición de los Premios Mentes AMI de Fundación Atresmedia

UNIE Universidad, tres campus a la vanguardia en Madrid con el foco puesto en la Salud

UNIE Universidad, tres campus a la vanguardia en Madrid con el foco puesto en la Salud

Para UNIE, la etapa de la educación superior transcurre en un momento vital clave, por lo que provee a sus estudiantes de las herramientas y habilidades necesarias para la que será su práctica profesional, pero tiene en cuenta también que se encuentran en un periodo fundamental de crecimiento y maduración, ofreciéndoles un lugar de inspiración y de formación como personas en un mundo global e hiperconectado. Un lugar en el que, además, conviven con un equipo experto, que les prepara para marcar y lograr sus objetivos como estudiantes.

¿Tú tampoco sabes qué estudiar? Llega la red social YouLead

YouLead 2025: un inspirador escaparate para decidir a qué profesión te quieres dedicar

UNIE Universidad conecta la realidad económica y social contemporánea

Sindicato urge ligar el sueldo docente al IPC tras la pérdida de hasta 80.000 euros de poder adquisitivo

Este contenido está restringido a suscriptores

La Confederación STES-Intersindical ha urgido ligar los sueldos de los docentes de enseñanza no universitaria al IPC tras una pérdida de poder adquisitivo de casi el 22% en los últimos quince años y que suponen hasta 80.000 euros brutos anuales en algunas comunidades.

Adiós a las bebidas azucaradas y la bollería industrial en los centros: ¿Prohibir es la solución?

La reciente medida del Ministerio de Consumo reabre el debate sobre la alimentación en los centros. Un análisis de cientos de menús escolares demuestra que prohibir no basta.

Casi el 80% de los niños entre 8 y 12 años toman comida basura al menos una vez a la semana

Los comedores tendrán que ofrecer al menos un 45% de frutas y hortalizas de temporada

Niños españoles consumen más del doble de azúcares añadidos de los recomendados por la OMS

Los sindicatos piden bajar las horas lectivas del docente investigador de Artísticas

Este contenido está restringido a suscriptores

Los sindicatos de la enseñanza pública han pedido al Ministerio de Educación que en la regulación que legisle los nuevos cuerpos docentes de Enseñanzas Artísticas Superiores se baje el número de horas lectivas al profesorado investigador, como ocurre en la universidad con el personal docente investigador (PDI).

El Gobierno castellano-manchego aprobará la semana que viene la gratuidad del primer año de universidad

El presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, ha anunciado que el Consejo de Gobierno aprobará la semana que viene la gratuidad de matrícula en el primer año para la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) y el Campus de Guadalajara de la Universidad de Alcalá.

Sarah Harmon (Odilo): “Hoy más que nunca necesitamos poner la tecnología al servicio de lo humano”

Las II Jornadas “Formación, Bienestar y Competencias para el Futuro en la Era Digital“, organizadas por Odilo en la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando, reunieron a responsables educativos de toda España para debatir sobre digitalización, innovación y equidad.