Entre los 10 y los 16 años, los menores son especialmente vulnerables a la presión de grupo, a la impulsividad y a los riesgos para su autoestima. Aunque algunos preadolescentes de 13 años son muy maduros y otros de 17 aún no, la decisión debe basarse en la madurez del menor, su autocontrol y su capacidad para manejar conflictos y rechazos, así como la influencia de sus pares.
Recursos educativos para enseñar a programar en Formación Profesional
Una cuestión como es programar en Formación Profesional tiende a ser complicada, especialmente, cuando abordamos distintos lenguajes. ¿Cómo podemos superar ese desafío y ayudar a que nuestros estudiantes adquieran una de las habilidades más necesarias? Te lo mostramos en este artículo, con recursos formativos que te ayudarán en tus clases.

PNV y PSE apuntan a la «soledad» de ELA como único sindicato sin firmar el acuerdo educativo
Los partidos vascos han saludado el acuerdo alcanzado entre el Departamento de Educación y la mayoría sindical en la que no ha estado ELA, sindicato sobre el que los dos socios del Gobierno Vasco, PNV y PSE-EE, han señalado la "soledad" en la que se ha quedado.
Casi 40.000 alumnos participan en PISA 2025 para mostrar lo que saben y su grado de satisfacción
Las pruebas para elaborar el informe PISA 2025, uno de los indicadores internacionales más importantes que mide el conocimiento de los estudiantes de entre 15 y 16 años, está en marcha en España y casi 40.000 alumnos muestran estos días sus competencias en matemáticas, ciencias, lectura o inglés, pero también su satisfacción con la vida y con sus profesores.

Más de 500 personas participan en la jornada ‘L’escola que vull’ en Palma
El conseller d’Educació i Universitats, Antoni Vera, ha inaugurado este sábado la jornada ‘L’escola que vull: Capacitat, Competències i Cor’, en el Conservatorio Superior de Música de Baleares con más de 500 personas participantes.

Educación ofrecerá el próximo curso 8.650 plazas gratuitas de 0-3 años
Las nuevas plazas supondrán un incremento del 1.300 por ciento, respecto a las 600 plazas gratuitas que se ofrecían en el curso 2022-23, según explicó el consejero Víctor Marín en la Asamblea Regional

UGT pide adaptar las titulaciones de FP a las necesidades del alumnado cántabro
UGT ha reclamado "cambios más profundos" en la Formación Profesional de Cantabria con mejoras en las condiciones del profesorado y la necesidad de readaptar las titulaciones a las necesidades del alumnado, frente a "la saturación" de algunas familias profesionales.
Educación convoca las pruebas de acceso a las enseñanzas deportivas de régimen especial
La Conselleria de Educación ha convocado las pruebas de acceso de carácter específico a los ciclos de grado medio y superior de las enseñanzas deportivas de régimen especial, así como el procedimiento de admisión y matriculación del alumnado para cursar estas enseñanzas durante el curso académico 2025-26.
Morant informa a las 91 universidades sobre la ley que frenará los «chiringuitos»
Este contenido está restringido a suscriptores
La ministra de Ciencia, Innovación y Universidades, Diana Morant, informa este lunes a las 91 universidades españolas, públicas y privadas, de la nueva ley que busca aumentar la calidad de los centros universitarios y frenar "los chiringuitos", tal como insiste el Ejecutivo.

El Consejo Escolar de Madrid pide que el decreto antipantallas incluya a los colegios privados
Este contenido está restringido a suscriptores
El Consejo Escolar de la Comunidad de Madrid aprobó el pasado jueves el dictamen crítico sobre el decreto que regula el uso de pantallas en los centros educativos. La Comisión Permanente dio luz verde a cuatro recomendaciones, aprobadas por unanimidad. Las observaciones fueron asumidas por todos los sectores representados, incluida la Administración.
