Madrid lamenta que Morant critique su ley universitaria sin conocerla

This content is restricted to subscribers

El portavoz de la Comunidad de Madrid, Miguel Ángel García Martín, ha lamentado que la ministra de Ciencia, Innovación y Universidades, Diana Morant, haya criticado la futura ley universitaria madrileña cuando "no la conoce", y ha señalado que "su sectarismo le impide trabajar".

Reclaman la reducción inmediata de la jornada laboral docente a las 35 horas pactadas

El sindicato ANPE ha reclamado en la Mesa Sectorial de Educación la aplicación inmediata de la jornada laboral de 35 horas semanales para el profesorado, tal como recoge el acuerdo marco firmado hace unas semanas en la mesa de Función Pública.

Lorca acogerá el 24 de mayo las Jornadas Regionales de Absentismo y Abandono Escolar

Lorca acogerá el 24 de mayo las Jornadas Regionales de Absentismo y Abandono Escolar que organiza la consejería de Educación con el objetivo de trabajar en la prevención de y de seguir reduciendo el dato de absentismo, que en el último años se situó en el 4,8 y el de abandono, que está en el 19,2 por ciento.

Los sindicatos de Asturias convocan dos días de huelga en Infantil y Primaria en mayo y junio

Los sindicatos CCOO, UGT y Suatea han convocado dos jornadas de huelga para los días 27 de mayo y 5 de junio en Educación Infantil y Primaria y han amenazado con un paro indefinido a partir del 9 de junio si mantiene su negativa a negociar la reducción de la jornada lectiva durante los meses de junio y septiembre.

El 37% de los niños son objeto de comentarios incómodos

500 infantes españoles de entre 11 y 17 años han respondido a la encuesta de la ONG Educo, presentada con motivo del Día de la Convivencia en Paz.

Educo denuncia el "incalculable" coste que tiene la violencia contra la infancia
El estudio concluye que la prevención de la violencia contra la infancia debe ser calificada como inversión ya que su retorno revierte no sólo en la persona, sino en toda la sociedad.

Educo pone en marcha el primer laboratorio contra la violencia en el sistema educativo

Información en tiempos de coronavirus: una mirada educomunicativa

Recursos educativos sobre los tejidos humanos en Secundaria

Estudiar los tejidos humanos en Secundaria es fundamental para conocer el organismo humano y comprender cómo funciona el ser humano en su nivel más básico.

¿Cómo se genera y se transporta la electricidad que producimos?

Principales teoremas, leyes, teorías y dogmas de Ciencias Naturales

Ciclo del agua para niños: ¿qué es y cómo funciona?

Educación conoce en Barcelona soluciones innovadoras para adaptar los centros canarios al cambio climático

Una delegación de la Dirección General de Infraestructuras y Equipamientos ha visitado centros educativos de la Ciudad Condal para conocer de primera mano el proyecto Transformamos los patios, centrado en la renaturalización de espacios escolares.

El Gobierno hace su última propuesta a la Junta de Personal Docente: 120 euros hasta 2027

El consejero Sergio Silva ha destacado que el colectivo de los docentes no universitarios en Cantabria es muy numeroso, por lo que "cualquier subida salarial, por pequeña que pueda parecer, tiene un gran impacto".

El PSOE critica la "prepotencia" del Gobierno cántabro con los docentes

Los sindicatos no entran a la reunión con Silva tras conocer que no tiene nueva propuesta

Sergio Silva, sobre la adecuación retributiva docente: "No es el momento ni la manera"

Aprender trabajando: la clave de la Formación Profesional

Cuando se aprende trabajando, los conocimientos no se memorizan: se interiorizan, se comprenden y se aplican. Esa es la gran ventaja de una FP viva, práctica e integrada en la realidad.

Beatriz Martínez de la Riva: "No creo que haya una sola Formación Profesional"

Héctor Martínez nos avanza los retos de metrodora, revolución educativa en Salud y Deporte

metrodora education reclama formar a más profesionales sanitarios y la creación de plazas