Propuestas desde el sentido común para el Día de la Internet Segura

La conclusión para mi búsqueda de "Día de la Internet Segura" es doble: primero, es evidente que debería retirarme y dejar en manos de la máquina la redacción de los artículos; la segunda es que vivimos en un permanente Día de la Marmota. Así que permitan las lectoras y lectores de este artículo que comparta con ustedes tres propuestas de sentido común que podrían estar en marcha desde hace lustros.

¿Realmente protegemos los datos de nuestros niños y niñas?

Entornos sociales y aplicaciones móviles en la innovación docente

Grabar estudiantes con fines pedagógicos

La Junta de Personal opina que la propuesta para su mejora salarial «lanza un mensaje peligroso»

La Junta de Personal Docente ha considerado este jueves que la propuesta de la Consejería de Educación para la mejora salarial del profesorado "lanza un mensaje claro y peligroso", además de opinar que es un intento de "justificar la falta de voluntad" de adecuar el sueldo de los docentes.

UGT, Acció Cultural y Compromís recurren ante el TSJCV la consulta de la lengua base y piden anularla

Este contenido está restringido a suscriptores

El sindicato UGT PV ha presentado un recurso ante el Tribunal Superior de Justicia de la Comunitat Valenciana (TSJCV) contra la consulta sobre la lengua base en el sistema educativo impulsada por la Generalitat y ha solicitado que sea anulada.

Educación abre el plazo para solicitar ayudas al transporte para alumnos de centros públicos y del ‘cheque guarde’

La cuantía total es de 200.000 euros, con un rango de entre 360 euros y 1.900 euros por alumno y curso, dependiendo de la distancia del centro al domicilio familiar, y se verán beneficiados más de medio millar de estudiantes.

Isa Duque y Fran Jódar: «No deberíamos entender que el tiempo de uso de pantallas es negativo»

Isa Duque y Fran Jódar nos presentan Tecnotopia, un lugar donde adaptarnos a los cambios que las pantallas están causando en nuestras vidas.

El 83% de familias cree que sus hijos pasan más tiempo usando dispositivos de lo que les gustaría

El tiempo que pasamos frente a las pantallas y durmiendo es casi el mismo

Un tercio de la vida de los adolescentes ocurre en un entorno digital

Pilar Alegría reivindica las Humanidades frente a la «cruda cara» de las tecnologías

Este contenido está restringido a suscriptores

La ministra de Educación y portavoz del Gobierno, Pilar Alegría, ha defendido, frente a la "cruda cara" de la digitalización y las tecnologías, las enseñanzas en Humanidades, que como escuela de pensamiento crítico y de la creatividad permiten no solo conocer el pasado, sino interpretar el presente.

Pilar Alegría utiliza su cargo público en el Ministerio para hacer campaña en Aragón

Pilar Alegría agradece a los docentes su "paciencia" ante los cambios por la nueva ley

Pilar Alegría anuncia la creación de una red de centros de excelencia en Formación Profesional

Formación al servicio de los territorios

Es lógico que a la Administración Educativa le preocupen temas como el abandono escolar temprano, la inserción profesional de los egresados del sistema educativo y la conexión de los centros de formación con las empresas. Todo ello muy loable y muy necesario en aras, no sólo de la eficacia sino también de la eficiencia, pues los buenos resultados no se obtienen sólo con la inversión de recursos, sino con el acierto en el sistema de formación y las estrategias aplicadas en los procesos de formación-aprendizaje.

EFAS de Castilla-La Mancha y Madrid firman con MicroBank potenciar el emprendimiento de su alumnado de FP

La FP Dual, protagonista de la XXVIII edición de la Escuela de Verano de las EFAs

Las EFAS de Castilla-La Mancha y Madrid reciben un reconocimiento por sus 50 años de trayectoria

¿Cómo puedo fomentar la resiliencia entre mis alumnos?

La resiliencia es la capacidad de una persona para sobreponerse a las adversidades y salir fortalecida de ellas. Es una habilidad fundamental para el éxito en la vida, tanto personal como profesional. Los alumnos resilientes son más propensos a tener un buen rendimiento académico, a establecer relaciones saludables y a afrontar los retos con optimismo.

Good Max, furia contra el cáncer infantil

Max es un apasionado de las motos y en la historia se le ve combatiendo a "la sombra", que representa al cáncer, montado en su motocicleta. La narrativa, llena de coraje y esperanza, busca inspirar al público a unirse a la lucha contra esta enfermedad.

Un proyecto para mejorar la sensibilidad tras el cáncer gana la segunda edición de 'Top Scientists' España

Cómo afrontar el cáncer en familia

1 de cada 500 adultos españoles puede haber tenido un tumor de niño y manifestar secuelas a lo largo de toda su vida