La Fundación CIFE presenta el Informe "Formación Profesional y para el Empleo en España 2023", y muestra que España alcanza récord de participación en FP.

La Fundación CIFE presenta el Informe "Formación Profesional y para el Empleo en España 2023", y muestra que España alcanza récord de participación en FP.
Este contenido está restringido a suscriptores
Las competencias profesionales de los docentes así como su formación inicial y sus condiciones laborales serán los primeros temas a negociar entre los sindicatos públicos y el Ministerio de Educación de cara al nuevo Estatuto del profesorado.
El Parlamento gallego ha aprobado este jueves una iniciativa en la que se insta a la Xunta a analizar la eficacia del programa digital Edixgal, que lleva una década de implantación en los centros educativos de Galicia.
Este contenido está restringido a suscriptores
Acaba de aparecer en castellano 'Incompetencias básicas' (Península), donde el escritor y profesor Damià Bardera nos ofrece un relato incisivo sobre las profundas carencias de un sistema educativo que ha perdido el rumbo. A medio camino entre la narración, el ensayo y el diario personal, el libro recoge el testimonio de un profesor de Secundaria comprometido con el valor del conocimiento, que desenmascara, con humanidad y un afilado humor, las deficiencias, la retórica y las trampas de un sistema educativo inoperante, sostenido en la autocomplacencia y el engaño.
Este contenido está restringido a suscriptores
La ampliación en 7.853 plazas de FP es fruto del análisis que se ha llevado a cabo de las personas que en la pasada preinscripción se quedaron sin asignación, y tiene en cuenta la viabilidad de los espacios y equipamientos de los centros, la disponibilidad de profesorado y de puestos para realizar la formación en empresa.
Este contenido está restringido a suscriptores
La propuesta para la selectividad 2026 partirá de los acuerdos mínimos aplicados a las orientaciones de la nueva PAU que se celebrará en 2025 y por la que se llegaron a acuerdos sobre las mismas fechas de realización de los exámenes en la mayoría del territorio, sobre corrección ortográfica y sobre optatividad en las preguntas.
En un mundo donde la tecnología está cada vez más presente en nuestras vidas, encontrar formas innovadoras y divertidas para enseñar matemáticas es un verdadero reto. Por suerte, 99math ha llegado para transformar la forma en que los estudiantes interactúan con los números. ¿Qué hace a esta aplicación tan especial y cómo puede integrarse en el aula de matemáticas? Descubrámoslo.
La inclusión educativa de estudiantes con autismo representa un desafío esencial en el sistema educativo vigente. El informe "Estrategia para mejorar la inclusión educativa de los estudiantes con trastorno del espectro autista 2024 - 2027" sugiere un plan audaz para garantizar que los alumnos con TEA obtengan una educación de alta calidad en ambientes inclusivos. El documento, fundamentado en pruebas y comunicación visual, resalta la creciente necesidad de atender las necesidades educativas especiales (NEE) de este grupo. Este artículo examina los aspectos más relevantes de la estrategia y su puesta en marcha.
La ESO es una etapa ideal para explorar todas las posibilidades de la expresión artística, intentando que los alumnos desarrollen un modo personal de interpretar y representar la realidad.
Los finalistas de la XX edición del Programa Becas Europa Santander, seleccionados entre más de 4.500 colegios de toda España, tienen una media académica de 9,8.