Poli Suárez, sobre alumnado con necesidades especiales: “El incremento en personal y financiación es real”

El consejero de Educación afirma que el presupuesto en esta materia ha crecido un 61,5 por ciento desde el año 2023, mientras que el número de auxiliares contratados alcanza los 1.278, a los que se suman otros 200.

La concertada rechaza los intentos de Sumar de acabar con la libertad de enseñanza

La enseñanza concertada en España –que ahora quiere suprimir Sumar– tiene más de 5.540 centros no universitarios (19,35% del total), en los que trabajan cientos de miles de profesionales que atienden a más de dos millones cien mil alumnos (25% del total).

Los alumnos vascos mejoran en competencia en castellano y en ciencias tras la caída de 2023

Este contenido está restringido a suscriptores

Los alumnos vascos de Secundaria han recuperado su competencia científica y en comunicación lingüística en castellano tras la bajada de 17 puntos en ambas disciplinas registrada en 2023, con lo que han vuelto a los niveles previos a la pandemia.

Pedrosa pide valentía para desarrollar el pacto social frente a la segregación escolar

Pedrosa reconoce que puede haber "copagos" en los centros concertados si se justifican

Euskadi será la anfitriona del Encuentro Internacional de Centros de Formación Profesional en abril

CSIF pide retomar las negociaciones en la Mesa de Educación: Hay «un conflicto abierto»

CSIF Educación pide a la Comunidad de Madrid que retome las negociaciones con los sindicatos de la Mesa Sectorial, ante las movilizaciones previstas esta semana, ya que desde el curso pasado "en el sector educativo público hay un conflicto abierto, que son reacios a solucionar".

Castilla-La Mancha ha reabierto 40 colegios rurales y empleado a 1.600 docentes

Este contenido está restringido a suscriptores

El Gobierno de Castilla-La Mancha ha reabierto 40 de los 70 colegios rurales que se cerraron durante el mandato de María Dolores de Cospedal, de 2011 a 2015, y ha empleado a 1.600 docentes.

Necesitamos una visión más compleja de la comprensión lectora

La comprensión lectora no se puede enseñar de forma directa mediante una intervención educativa breve. Requiere del desarrollo progresivo de múltiples conocimientos y habilidades a lo largo de los años. Es, de hecho, más un producto que una habilidad.

Unesco destaca al programa español «En Sus Zapatos»

Unesco publica una guía con modelos de éxito para promover la incorporación de la Educación Socioemocional en las políticas educativas de los países. Destaca al programa español “En Sus Zapatos” por su metodología teatral “innovadora, eficaz y de gran valor pedagógico”, siendo éste el único seleccionado en Europa.

El programa “En Sus Zapatos: Un Espacio de Empatía Activa” ha sido seleccionado por la OCDE como modelo de éxito

Pax Dettoni: “Cuando un alumno se siente seguro y en calma es cuando mejor aprende”