«Educar hoy es tender puentes entre la velocidad del mundo digital y la sabiduría de la naturaleza»

¿Cómo reconectar a los jóvenes con la naturaleza sin demonizar la tecnología? En el primer encuentro de 'Conversaciones Cruzadas', celebrado en UNIE Universidad, Odile Rodríguez de la Fuente y Mónica Díaz-Ponte compartieron claves inspiradoras para familias y educadores. Desde la importancia de experimentar la vida natural hasta la necesidad de un diálogo honesto sobre las pantallas, ambas autoras coinciden en un mensaje esencial: "Educar hoy es tender puentes entre la velocidad del mundo digital y la sabiduría eterna de la naturaleza".

Bosque escuela: enseñar entre árboles para el respeto mutuo

Odile Rodríguez de la Fuente: "La crisis medioambiental es solo un síntoma de una crisis existencial"

Mónica Díaz-Ponte: "Hay niños que no saben divertirse sin un dispositivo, pero podrían tener una vida equilibrada"

¿Cómo equilibrar la velocidad del mundo digital con la sabiduría de la naturaleza?

Conversaciones Cruzadas: tardes de inspiración en torno a la literatura divulgativa juvenil

Laura Cuesta: “Las adicciones son multicausales, no podemos culpar solo a las pantallas”

Manolo Solo (protagonista de ‘Una quinta portuguesa’) y el cine: «El Goya de ‘Tarde para la Ira’ puso un foco en mí»

¿Qué mejor que un estreno de cine para anunciar el estreno del nuevo vídeopodcast "¿Hablamos... DECINE?". En este primer episodio, José María Aresté, director de DECINE21, charla con Manolo Solo, protagonista de 'Una quinta portuguesa', que llega a los cines este 9 de mayo.

País Vasco y Madrid rechazan el decreto de nuevas universidades

El Gobierno vasco ha expresado su rechazo al proyecto de Real Decreto sobre creación y reconocimiento de nuevas universidades. Por su parte, la Comunidad de Madrid también ha mostrado "un fuerte rechazo" al decreto porque crea "inseguridad jurídica".

Alegría anuncia que el Gobierno aprobará el decreto de nuevas universidades en junio

Una treintena de universidades privadas ve "inaceptable" la propuesta del Ministerio

Diez universidades privadas tendrán que duplicar alumnos para mantenerse abiertas

Espiral Learning Show: proyectos innovadores que inspiran cambios reales en las aulas

Nace Espiral Learning Show, un encuentro organizado por la Asociación Espiral que busca dar voz a los ganadores y finalistas del Premio Internacional Espiral para compartir y analizar buenas prácticas educativas.

Un "Senado Infantil" gana el Premio Espiral educando en ciudadanía desde el aula

MARVEF: motivar a los alumnos para aprender deporte con MARVEL

“PracTICS Unizar”: metodologías activas para ganar el Premio Espiral

El VII Certamen Efigy se consolida como referente educativo en transición energética

Se acerca la final de la séptima edición del Certamen Tecnológico organizado por la Fundación Naturgy, esta tendrá lugar el 8 de mayo en Madrid.

¿Cómo se genera y se transporta la electricidad que producimos?

Proyecto AURORA: sostenibilidad energética con apoyo ciudadano

"Nos movemos por la Pobreza Energética": un proyecto inclusivo que rompe barreras y fomenta la conciencia social

Experience AI formará a 2.000 docentes para enseñar inteligencia artificial «con confianza»

La iniciativa, impulsada por Fad Juventud en colaboración con Raspberry Pi Foundation y financiado por Google.org, además llegará a más de 82.500 estudiantes hasta 2026.

La mayoría de universitarios logra empleos acordes a sus estudios y altamente cualificados

Este contenido está restringido a suscriptores

La mayoría de los universitarios consiguen trabajos acordes con los estudios cursados y altamente cualificados, al tiempo que los grados vinculados a las ciencias de la salud y a las ingenierías presentan pleno empleo.

Cómo calcular y entender el dominio de una función

El estudio del dominio de una función es esencial para comprender su representación gráfica, sus posibles asíntotas y límites, así como para determinar en qué puntos la función está definida. En este artículo, se va a analizar qué es el dominio de una función y cómo calcularlo según el tipo de función.

Cómo representar una función: siete pasos para garantizar el éxito en Bachillerato

El fascinante mundo de las matrices

Enrique Escandón: «No puedes hacer marca sin un proyecto educativo sólido»

La educación vive una transformación sin precedentes. Enrique Escandón, director de Marketing de SEK International Schools y con más de 26 años de experiencia en el sector, lo tiene claro: "Las familias no buscan una realidad de hoy, buscan un sueño".

Vero Fernández: "Nuestros adolescentes no son blandos, son frágiles emocionalmente"

Lucía Herrera (CoDE): “Es cierto que hay universidades privadas que son chiringuitos”

Pedro Huerta: “Las escuelas católicas no son sólo para católicos. Es una escuela para el mundo”