Las universidades avanzan hacia una selectividad con una estructura más común para 2026

This content is restricted to subscribers

Los 17 distritos universitarios han pactado una prueba de acceso a la universidad (PAU) más común para 2026 en cuanto a la estructura de los exámenes, las materias a examinar o los criterios de corrección, según ha concluido la Comisión de Asuntos Estudiantiles de la Conferencia de Rectores y Rectoras de las Universidades Españolas (CRUE).

El videojuego que enseña Historia desde Ecuador triunfa en el Premio Espiral

Videojuego MAS: Cultura, Identidad y Patrimonio fue el proyecto reconocido con una Mención Especial en el Premio Internacional Espiral 2024. Este videojuego educativo, creado por un equipo de trabajo originario de Ecuador, promueve el pensamiento computacional y la creatividad, y pone en valor el patrimonio cultural local.

Innovación educativa en el aula: realidad aumentada y virtual para transformar la enseñanza

Espiral Learning Show: proyectos innovadores que inspiran cambios reales en las aulas

Un "Senado Infantil" gana el Premio Espiral educando en ciudadanía desde el aula

Dieta y selectividad: cómo alimentar la concentración y la memoria

Una dieta rica en omega-3, cereales integrales y vitamina B12 puede marcar la diferencia. La alimentación es fundamental en época de exámenes y es necesario evitar bebidas energéticas con altos niveles de taurina, cafeína y azúcar.

Destino: PAU 2025

Técnicas de estudio efectivas para mejorar el rendimiento académico

Matemáticas en la PAU 2025: ¿Qué ha cambiado y cómo prepararse?

¿Educación financiera y emprendimiento en Primaria? Mejor con Olegario

El cómic "Olegario, El duende que se hizo empresario", creado por el humorista gráfico José María Nieto, es una iniciativa de la Fundación CEOE en colaboración con la Fundación Diálogos que introduce al alumnado de Primaria en conceptos clave como el IVA, el consumo, el valor del esfuerzo o cómo nace una idea de negocio.

Olegario El Empresario. El Cómic

Olegario El Empresario: Unidades Didácticas

Olegario El Empresario. Actividades interactivas

Olegario El Empresario. Actividades por asignaturas y competencias

Olegario, el duende empresario que quiere enseñar emprendimiento y finanzas a niños de Primaria

La Pedagogía del Emprendimiento

Llega una nueva edición de educaIA: ‘Dinámicas docentes con Inteligencia Artificial’

La jornada formativa, uno de los mayores encuentros educativos sobre Tecnología e Inteligencia Artificial, contará con la presencia de Cristóbal Cobo. Conducida por César Poyatos, tendrá lugar el próximo 26 de junio en la sede de Microsoft Ibérica en horario de mañana.

Gran éxito de la primera jornada de 'Dinámicas Docentes con Inteligencia Artificial' educaIA

"(Re)conocer los errores del pasado no es suficiente para enfrentar con éxito los retos de hoy (y mañana)"

César Poyatos: "El fraude de los trabajos hechos con IA se evita si el profesor está en el proceso"

Microsoft y Siena Educación juntos por la IA

¡No te vuelvas a confundir! El máximo común divisor no es lo mismo que el mínimo común múltiplo

En este artículo podrás averiguar qué es el máximo común divisor, para qué se usa y cómo se calcula, con unos ejercicios para practicar.

Recursos didácticos para aprender a contar

99math: el juego que revoluciona el aprendizaje matemático

Metodologías más apropiadas para enseñar matemáticas

Juan Antonio Perteguer: La clave es la esperanza en la educación

En esta nueva entrega de La Batuta Escolar, nos acompaña Juan Antonio Perteguer, comparte su experiencia y perspectiva sobre la educación, especialmente después de sus viajes a China y su observación del sistema educativo chino y la llegada de la inteligencia artificial a las aulas.

Juan Navalpotro (Colegio Retamar): “La figura paterna es vital para afrontar la fragilidad”

Laura Gonzalo: "Hace falta un cambio metodológico en los centros"

Alicia Alonso y la pasión por educar: "Si nosotros no lo hacemos, otro lo va a hacer"

La Junta de Andalucía denuncia «discriminación» del Gobierno en el rechazo al decreto de universidades

This content is restricted to subscribers

El consejero de Universidad, Investigación e Innovación, José Carlos Gómez Villamandos, ha denunciado la "discriminación" por parte del Gobierno al abrirse a modificar el decreto de universidades tras el rechazo del País Vasco, algo que ya habían expresado otras comunidades gobernadas por el PP, entre ellas Andalucía.