De la experimentación a la profesionalidad: el buen uso de la IA

The Valley ha implementado herramientas para facilitar su aprendizaje, como ChatGPT Plus, sin ningún coste adicional.

Docentes ven tantas oportunidades como amenazas al usar inteligencia artificial en aulas

La inteligencia artificial se expande en la Educación: ¿Están los centros preparados?

Javier Ramos (URJC): “La inteligencia artificial nos hará perder capacidad de síntesis y redacción”

Un total de 5.373 aspirantes para 473 plazas ofertadas por concurso oposición en Navarra

Un total de 5.373 aspirantes a alguna de las 473 plazas ofertadas en el proceso de concurso oposición convocado por el Departamento de Educación realizará finalmente las pruebas el próximo mes de junio tras haber procedido a la entrega de la programación didáctica, realizada por primera vez de manera telemática.

ANPE premia proyectos educativos de Asturias en la décima edición del Concurso de Buenas Prácticas

El certamen tiene como objetivo visibilizar los proyectos más innovadores desarrollados en los centros educativos de Asturias, destacando la encomiable labor diaria del profesorado en sus aulas.

Conversaciones Cruzadas entre Marina y Freire: ¿Todas las opiniones son respetables?

El filósofo José Antonio Marina y la escritora Espido Freire protagonizaron el segundo encuentro del ciclo impulsado por BoldLetters en UNIE Universidad, un espacio donde la literatura juvenil se convierte en herramienta para pensar la educación desde el aula y más allá.

"Educar hoy es tender puentes entre la velocidad del mundo digital y la sabiduría de la naturaleza"

Conversaciones Cruzadas: tardes de inspiración en torno a la literatura divulgativa juvenil

José Antonio Marina: “El problema más grave que tiene la educación española es que no interesa a nadie (salvo a los padres y espero que a los docentes)”

Espido Freire: "Publicar un primer libro no sirve de mucho si no hay un segundo, o una voz literaria"

Más de la mitad del alumnado demuestra un alto rendimiento en matemáticas, castellano, valenciano e inglés

En la evaluación de diagnóstico del curso 2023-24 participaron 91.002 alumnos de 4º de Primaria y 2º de la ESO de 1.696 centros educativos. La Comunitat es finalista en los Premios Internacionales de Evaluación Digital 2025, en la categoría de 'Mejor proyecto de transformación', por el éxito en la implantación de esta prueba en formato digital.